Los vocales de la Sala Transitoria Especializada en Extinción de Dominio ordenaron un nuevo juicio contra los exrectores de la UNSA por el caso del Club Atlético Universidad. El fundamento de la sentencia fue que el juez de primera instancia no se pronunció por todas las pruebas expuestas en el juicio.

Bajo este argumento, los vocales decidieron que se anule los 5 años de cárcel efectiva que dictaminó el juez anticorrupción Max Vengoa contra Valdemar Medina Hoyos y Rolando Cornejo Cuervo, el 15 de febrero pasado.
Asimismo, determinaron que los procesados queden excluidos de pagar los 4 millones 500 mil soles que se fijó como indemnización.
La acusación contra los exrectores es por haber transferido más de 4 millones de soles de la UNSA para el pago de planillas, viáticos y otros gastos del extinto club deportivo, entre los años 1999 y 2004. El delito que se les imputó fue peculado doloso.
Nuevo juicio a exrector de la UNSA
Los jueces Max Rivera Dueñas, Armando Coaguila Chávez y Paola Venegas Saravia evaluaron que la sentencia del juez Max Vengoa no estaba debidamente motivada.
Amparándose en el marco jurídico, los vocales indicaron que Max Vengoa no examinó las pruebas de manera individual y conjunta. Es así que algunas pruebas no estaban no eran mencionadas en el fallo.
Tras este fallo, el exrector Valdemar Medina, el único que estuvo en la lectura de la sentencia, se retiró tranquilo. A la salida de la sala de audiencia, dijo que permanecerá en Arequipa para seguir de cerca su proceso. Asimismo, indicó que hubo personas que buscaron perjudicarlo para que no ganara las elecciones universitarias.
Por su parte, el abogado de Rolando Cornejo, Eduardo Abril Salas, expresó que su patrocinado no tiene toda la responsabilidad, pues las decisiones eran tomadas por el Consejo Universitario. Asimismo, trató de minimizar el perjuicio causado por la universidad al señalar que el club tuvo generó por momentos ingresos a la universidad. Por último, señaló que es el único caso que afronta su patrocinado, ya que en cuatro procesos anteriores fue declaro absuelto.
El nuevo juicio a los exrectores, según informaron fuentes de la institución, podría empezar a mediados del 2020.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube