El candidato para las Elecciones 2020 al Congreso de la República, Hubert Álvarez, que postula con el número cuatro por el partido Democracia Directa, afirmó que se siente identificado con el gobernador regional Elmer Cáceres Llica. Además, apoya totalmente las decisiones tomadas durante su gestión.
Según Álvarez, Cáceres Llica es una autoridad que salió del pueblo, siendo el primer gobernador indígena de la región. Desde su punto de vista, las críticas y pifias a su gestión provienen de grupos de poder que quieren controlarlo para su beneficio.
“He visto y vivido cómo la mayoría de gente que está en el poder y maneja grupos económicos fuertes, se burla y critica a las autoridades, pero nunca resaltan lo bueno que están haciendo” señaló Hubert Álvarez.
Respecto a las obras del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), el candidato manifestó que sí se están ejecutando gran cantidad de obras en diferentes puntos de la región.
“Sí hay obras que se están haciendo en Caylloma, Condesuyos, hay colegios que se están construyendo en Cayma, en Hunter también, en Camaná creo que se está haciendo un hospital; si uno busca y somos objetivos realmente, sí se están haciendo obras pequeñas en diferentes puntos de nuestra región”.
Hubert Álvarez, candidato de Democracia Directa
Indicó que otros candidatos, como Yamel Romero, quien prometió impulsar la vacancia de Cáceres Llica, utilizan estas declaraciones como una forma de populismo para llegar a la gente y ganar su voto en estas Elecciones 2020.
Propuestas de llegar al congreso en las Elecciones 2020
Una de las principales propuestas del candidato es la Reforma Constitucional. Buscaría la aplicación de referéndum para decidir en temas de interés nacional, como la minería o la aplicación de la Ley 29625 que habla sobre la devolución del pago total a los fonavistas.
Otra de sus propuestas se denomina la “Revolución agraria”, que busca fomentar el desarrollo de la agricultura en el país. Pese a que esta labor tendría que ejecutarla el ejecutivo y no el poder legislativo, Álvarez plantea impulsar la propuesta mediante promulgación de leyes.
Finalmente, otra de sus propuestas, y talvez la más polémica, es el ingreso libre a las universidades. De llegar a ser congresista, el candidato presentará un proyecto de ley que permita el libre acceso a las universidades, sin rendir exámenes de admisión. Quiere que la educación universitaria no sea un privilegio.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube
Subscribe to our newsletter!