Arequipa: exhiben Nacimiento de Sillar en Cantera Añashuayco

Ciudad>Entretenimiento

Con ocasión de la Navidad, los maestros artesanos de la cantera de Añashuayco tallaron un nacimiento de sillar en tamaño natural. Las figuras, que representan el nacimiento de Jesús, se exhibirán hasta el 15 de enero de 2020 en el lugar. Las 12 piezas de la exposición tardaron seis meses en ser elaboradas por los 18 artesanos de la quebrada.

artesanos de la Cantera Añashuayco

Con el apoyo de la Municipalidad de Cerro Colorado, los artesanos buscan repotenciar la cantera Añashuayco como un destino de turismo vivencial. Las capacitaciones consisten en enseñarles técnicas de guiado por la ruta del sillar, para que expliquen las técnicas que usan a los turistas.

“Nosotros queremos seguir tallando para que el turismo incremente. Ahora nos dan importancia, antes nadie le daba importancia a nuestro trabajo, ni a nuestras técnicas que pasaron de generación en generación; desde pequeños hemos sido canteros alarifes y hemos creado las técnicas”

Julio Feria, maestro artesano en tallado de sillar

La cantera Añashuayco es aprovechada como destino turístico únicamente, debido a las delimitaciones de Defensa Civil que prohibieron seguir extrayendo sillar del lugar. Es por esto que no se admitirán más invasiones, el municipio formalizará a quienes ya se encuentren en la zona y marcará hitos para las canteras de los sillares.

El trabajo de los artesanos del sillar arequipeño tiene más de 400 años de antigüedad. La UNESCO lo considera como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Son 18 artesanos asociados en la cantera Añashuayco y 500 en las 17 canteras de Cerro Colorado.

El recorrido dura aproximadamente 45 minutos a través de los 2 kilómetros de extensión de la cantera. El objetivo es incrementar la afluencia de turistas para alcanzar un promedio de 800 visitantes diarios.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.