La agencia acreditadora especializada en programas de formación profesional en computación, tecnología e ingeniería – ICACIT otorgó la acreditación a 10 programas profesionales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), de las áreas de Ingenierías y también de Biomédicas.
Así, la UNSA se convierte en la universidad con el mayor número de programas acreditados en el proceso 2019, a nivel nacional.
“Acreditar diez carreras es todo un hito. La acreditación tiene la virtud de tener un reconocimiento internacional por lo tanto los grados académicos son reconocidos gracias a que ICACIT es miembro del Acuerdo de Washington en 20 países”
Enrique Álvarez Rodrich, presidente del Consejo Directivo ICACIT
La acreditación es un proceso de evaluación de un programa profesional para determinar si cumple con los estándares internacionales de calidad. Pero la misma debe ser renovada periódicamente. De esta manera se garantiza la mejora continua de la calidad educativa, además de asegurar un modelo de acreditación orientado en resultados.
Los beneficios logrados son también el reconocimiento nacional de acreditaciones de parte del SENACE. Reconocimiento internacional de los egresados de grados académicos por los miembros del Acuerdo de Washington que facilita a los beneficiarios el registro profesional, empleo y admisión a escuelas de posgrado en el extranjero.
En algunos casos los países miembros lo toman en consideración como referencia para la equivalencia académica, al momento de emitir visas.

Carreras acreditadas de la UNSA
Los programas de la UNSA acreditados son:
- Agronomía
- Ingeniería Pesquera
- Ing. Ambiental
- Ingeniería de Industrias Alimentarias
- Ing. de Materiales
- Ingeniería Metalúrgica
- Ing. Química
- Ingeniería Eléctrica
- Ing. Industrial
- Ciencia de la Computación
Prestigiosa acreditación
La anhelada acreditación se logró gracias al trabajo comprometido de las autoridades del nivel central, además de los decanos, docentes, estudiantes y trabajadores administrativos. Los cuales, durante intensas jornadas consiguieron garantizar las condiciones de calidad exigidas por la entidad acreditadora.
La entrega de la resolución se realizó en la ciudad de Lima, en la ceremonia participaron, además, representantes de 11 universidades del Perú.