Otra crítica más a la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Esta vez, los cuestionamientos radican en el aumento de los sueldos de los funcionarios de confianza de Omar Candia. Lo que empeora esta situación, es que se realizó con una serie de irregularidades y vicios en el proceso legal para aprobar un incremento en sus remuneraciones.

El problema se remonta a julio de este año, cuando Contraloría advirtió a la comuna de Arequipa que sus funcionarios de confianza no podían ganar 14 sueldos en el año, sino solo 12 y dos aguinaldos (28 de julio y Navidad). Esto sucedió porque se les pagaría la gratificación, equivalente a un sueldo entero, en vez del aguinaldo (300 soles) que por ley les corresponde dos veces al año.
Para librarse de la Contraloría, la comuna liderada por Omar Candia no tuvo mejor idea que trasladar a estos funcionarios del régimen 276 al CAS de confianza. El gerente municipal, Daniel Gómez, fue quien firmó la resolución gerencial que aprobó el incremento de los salarios de estos gerentes, la semana pasada.
La “criollada” edil
Con este régimen CAS, los funcionarios de confianza continuarán ganando 12 sueldos, pero con el aumento, equivaldrían a 14 sueldos. De esta forma ya no necesitarían ganar un doble sueldo en Navidad ni 28 de julio.
Lo que empeora aún más la situación es que no se informó al Concejo Municipal sobre este incremento salarial. El regidor Jorge Condori indica que cualquier aumento de salarios de personal de confianza debe ser aprobado por el Concejo Municipal.
Tampoco se encuentra la resolución gerencial en la página web de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
La Contraloría podría volver a observar dicha irregularidad de la MPA, ya que estos incrementos no están consignados en el presupuesto municipal aprobado para el año fiscal 2019.
De esta forma quedan los nuevos sueldos de los funcionarios:
- Subgerente: de S/ 4 mil a S/ 5 mil.
- Gerente: de S/ 5 mil a S/ 6 mil
Entre los gerentes beneficiados están María Antonieta Torres (gerenta de Servicio a la Ciudad), César Berrios (gerente de Desarrollo Urbano), Ricardo Lira (gerente de Transportes), y quien firmó la resolución, Daniel Gómez (gerente municipal).