Elecciones 2020: Cinco candidatos menos en listas congresales por Arequipa

Noticias>Política
Arequipa elecciones 2020 candidatos Bladimiro Begazo Daniel Muñoz
Bladimiro Begazo y Daniel Muñoz renunciaron a sus candidaturas en los últimos días.

En las últimas horas, dos candidatos más renunciaron a sus candidaturas a las Elecciones Congresales 2020. Se trata de los postulantes Bladimiro Begazo Begazo, de Juntos por el Perú (JP); y Daniel Muñoz Lazo, de Alianza Para el Progreso (APP). 

El desistimiento de Begazo se produjo en horas de la mañana. Aunque un día antes ya se voceaba la salida, por diferencias con JP y Nuevo Perú. Begazo es un antiguo dirigente del partido izquierdista Patria Roja. Semanas antes se conoció que tenía cuatro sentencias judiciales. Dos de ellas por pensión alimentaria, un prorrateo y un fallo de exoneración alimentaria.

Otro renunciante fue Daniel Muñoz, actual regidor provincial por Arequipa Renace. Hace ocho días, el concejal fue uno de los sentenciados en segunda instancia por la aprobación del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), que permitió la depredación de la campiña arequipeña, en la gestión de Alfredo Zegarra.

Begazo y Muñoz se sumaron a otros tres postulantes. Se trata de Fiorella Matos Angulo, de Todos por el Perú; Carlos Muñoz Portugal, de Perú Libre; y Mario Melo Villalva, de Somos Perú. Al igual que Daniel Muñoz, Melo se apartó de la campaña por la sentencia del PDM.

Exclusiones firmes en las elecciones

En tanto, otros siete candidatos están completamente excluidos de la carrera. Se trata de Amalia Palomino (Democracia Directa), Fernando Canepa (Contigo), María Lozada (Contigo), Fredy Quispe Ydme (Perú Nación), Henry Arista (Perú Patria Segura), Andrés Antallaca (Perú Libre), y Nadia Torres (Perú Libre). Tres de las exclusiones se ratificaron en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), mientras que la restante no se apeló.

A estos hay que sumar otras dos postulaciones con exclusión no firme. Se trata de Israel Estrada González (Perú Patria Segura), y Roberto Abarca (PPC). La mayoría de estas se deben a omisión de información en sus hojas de vida. Principalmente, de propiedades y bienes.

De otro lado, se abrieron 16 procesos por publicidad indebida en Arequipa. Asimismo, existen 13 procesos de publicidad estatal y otro por falta de neutralidad.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.