Elecciones 2020: Defensoría del Pueblo denunció dos candidatos por comentarios machistas

Noticias>Política
defensor del pueblo denuncia a candidatos por discriminación

La Defensoría del Pueblo presentó el pasado 11 de diciembre una denuncia contra Mario Azalde y Yamel Romero ante el Jurado Electoral Especial Arequipa 1. La infracción sería por “promover actos de discriminación contra cualquier persona o grupo de personas por su origen, raza, sexo, idioma, entre otros”.

El pasado 27 de noviembre, el candidato por el Partido Aprista Peruano, Mario Azalde, a través de su página de Facebook, se refirió a la candidata Geraldine Canasas. Este le pidió arreglar “sus asuntos” antes de lanzarse a la política en una publicación promocionada.

Yamel Romero, candidato por Solidaridad Nacional, mediante la misma red social, realizó comentarios despectivos hacia las mujeres que se manifestaban contra la violencia de género.

El Jurado Electoral no pudo verificar las infracciones denunciadas por la Defensoría del Pueblo para ninguno de los dos casos porque ambas publicaciones fueron eliminadas. Sin embargo, determinó las acciones como faltas al Pacto Ético Electoral.

Infractores por propaganda indebida

Hasta la fecha, se han resuelto cinco procesos por propaganda electoral indebida, y se mantienen nueve abiertos. La infracción se refiere al uso de muros públicos y privados para pintar, fijar o pegar carteles, sin contar con autorización previa.

Son cuatro organizaciones políticas las infractoras, Alianza Para el Progreso, Podemos Perú, Vamos Perú y Partido Aprista Peruano. Respecto a propaganda que fue retirada, esta correspondía a los partidos Frente Popular Agrícola FIA del Perú, Alianza Para el Progreso y Solidaridad Nacional

Alianza Para el Progreso tiene seis procesos abiertos y tres subsanados, debido a esta incidencia el Jurado ha instado al partido a ceñirse al reglamento establecido.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube