Finalmente se dio a conocer la lista de los 29 candidatos que pasaron a la última fase de elección de miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Entre la relación se encuentran dos juristas arequipeños, que lograron pasar las pruebas de confianza y conocimientos.

Se trata del abogado y político Marco Tulio Falconí Picardo y del jurista Ismael Torres Lavilla. Ellos son los dos postulantes arequipeños que quedaron con posibilidades de integrar el órgano que reemplazará al CNM. Inicialmente fueron 13 los candidatos arequipeños que se presentaron al concurso.
Aquí la relación de los aptos para la entrevista que se llevará a acabo entre el 26 y 28 de diciembre.
Grupo 1: jueves 26 de diciembre
- Henry José Ávila Herrera
- Aldo Alejandro Vásquez Ríos
- Jorge Bayardo Calderón Castillo
- Marco Tulio Falconí Picardo
- Guillermo Santiago Thornberry Villarán
- Luz Inés Tello De Ñecco
- Jacinto Julio Rodríguez Mendoza
- María Amabilia Zavala Valladares
- Jaime Pedro De La Fuente Parodi
Grupo 2: viernes 27 de diciembre
- Abraham Santiago Siles Vallejos
- Ismael Lavilla Torres
- Mónica Roxana Rosell Medina
- Maria Del Pilar Dolores Tello Leyva
- Imelda Julia Tumialán Pinto
- Jaime Gómez Valverde
- Antonio Humberto De La Haza Barrantes
- José Hugo Rodríguez Brignardello
- Oscar Alfredo Cornejo Gómez-Sánchez
- Juan Carlos Bustamante Zavala
- Mauro Florencio Leandro Martín
- Luis Alberto Naldos Blanco
- Walter Alberto Checa Carlín
Grupo 3: sábado 28 de diciembre
- Marco Antonio Ríos Luna
- Carlos Miguel Luis Peña Perret
- Miguel Romero Bueno
- Tito Esteves Torres
- Germán Alejandro Julio Serkovic González
- María del Carmen Covarrubias Hermoza
- Víctor Ernesto Amadeo Velis Alva
Trayectoria de candidatos
Marco Tulio Falconí Picardo es abogado y excongresista de la República. Comenzó su carrera política como prefecto de Arequipa en el 2001. Luego tentó sin suerte el Gobierno Regional de Arequipa en más de dos ocasiones. También es muy recordado por ganar dos veces la Tinka y haber renunciado a su cargo de congresista para postular al Gobierno Regional de Arequipa.

Luego, en el 2006 postuló como candidato a la primera vicepresidencia de la República del Perú por el partido político Fuerza Democrática. Posteriormente, tentó una curul en el Congreso por dos veces, alcanzando su objetivo en 2011. Fue parlamentario hasta 2016.
Posteriormente intentó renunciar a su curul para postular al Gobierno Regional de Arequipa. Intento que le fue negado por transgredir la Ley Electoral.
Ismael Lavilla Torres es abogado y también contador. Se ha desempeñado como responsable del Órgano Regional de Control Interno del Gobierno Regional de Arequipa durante la gestión de la exgobernadora Yamila Osorio.
A partir del 2018 fue secretario del Comité de Auditoría y Gestión de Riesgos de la Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa S.A. Egasa. También es docente en la Universidad La Salle en Arequipa.
A un paso de la Junta Nacional de Justicia
Esta etapa se desarrollará en la sede del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (Inictel), en el distrito de San Luis.
A este proceso llegaron solo aquellos postulantes que pasaron la prueba psicológica, prueba psicométrica, además de la revisión de su información patrimonial.
Según la comisión especial de la Junta Nacional, en las entrevistas se evaluará el conocimiento que tiene el candidato del sistema de justicia. También se evaluará su trayectoria profesional y si tiene alguna denuncia el candidato.
Los resultados se publicarán el 30 de diciembre con los elegidos y la juramentación se realizará el 6 de enero de 2020.
En este proceso se elegirán a 7 miembros titulares y 7 suplentes.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instragram y YouTube