Tía María: Fuerzas Armadas continuarán en Islay hasta el 31 de enero

Noticias>Regional

Mediante la Resolución Suprema N° 213-2019-IN publicada hoy en el diario El Peruano, se dispone que las Fuerzas Armadas permanezcan en la provincia de Islay hasta enero del 2020. Esta prórroga se da para continuar resguardando el terminal portuario de Matarani, luego del conflicto social por el proyecto minero Tía María..

Tía María
Con esta disposición, suman tres ampliaciones de la intervención de miembros del Ejército Peruano en Matarani, tras las protestas contra Tía María.

Los miembros de las Fuerzas Armadas apoyan a los agentes de la Policía Nacional del Perú, para mantener el orden, tras las protestas desatadas por la licencia otorgada al proyecto minero. La medida tendrá vigencia del 2 al 31 de enero del próximo año.

Con esta disposición, suman tres ampliaciones de la intervención de miembros del Ejército Peruano en esta zona de la provincia de Islay. La intervención de las Fuerzas Armadas se dio el 4 de agosto, en plena protesta, tras reactivarse el conflicto social por el proyecto cuprífero de Southern Perú.

Una vez cumplido el plazo de esta disposición, se realizó la primera ampliación por 30 días. Posteriormente se dio una segunda ampliación del 3 de diciembre hasta el 1 de enero del 2020.

La presencia de los miembros de las Fuerzas Armadas se da, según el decreto para: “Garantizar la plena vigencia del derecho a la libertad y seguridad personales, a la libertad de tránsito, al derecho a la paz y la tranquilidad, así como al adecuado funcionamiento de los servicios públicos”.

El documento fue firmado por el presidente de la República Martín Vizcarra; el ministro de Defensa, Walter Martos; y el ministro del Interior, Carlos Morán.

Las protestas contra el proyecto minero se iniciaron el 14 de julio de este año. Esto provocó que los barcos decidieran desviar su curso hacia el puerto de Ilo, en Moquegua.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstragram y YouTube