Cultural

Con 5 días de actividades literarias se realizará evento «Arequipa Imaginada»

  Del 5 al 9 de julio, Arequipa será sede de la primera edición de “Arequipa Imaginada”, festival cultural organizado por la Dirección del Libro y la Lectura  del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa del Gobierno Regional. La finalidad es difundir la producción literaria de la región Arequipa. Suscríbete Recibe […]

Por El Búho | 4 julio, 2017

 

Del 5 al 9 de julio, Arequipa será sede de la primera edición de “Arequipa Imaginada”, festival cultural organizado por la Dirección del Libro y la Lectura  del Ministerio de Cultura y la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa del Gobierno Regional. La finalidad es difundir la producción literaria de la región Arequipa.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El proyecto tendrá como participantes a ocho escritores peruanos menores de 40 años, quienes llevarán una serie de actividades culturales en cinco días, teniendo como escenario las principales vías públicas de la ciudad y distritos, como plazas, parques y calles.

El miércoles 5, el recorrido será por el Centro Histórico de la ciudad. En el parque Duhamel, los escritores plasmarán su visión sobre la obra literaria de Jimmy Brito; en la Plaza de Armas, de Rosa Núñez; en la calle Mercaderes, de Yuri Vásquez; en el café El Búho, de Carlos Cornejo Rosello.

En el Monasterio de Santa Catalina, de Teresa Ruiz Rosas; en la plaza San Francisco, de Guillermo Mercado; en el barrio tradicional de San Lázaro, de César Atahualpa Rodríguez;  y en los callejones del barrio San Lázaro, de Oswaldo Reynoso.

El jueves 6, en la parroquia y museo de Nuestra Señora de la Recoleta, el análisis se centrará en torno a los trabajos de Carlos Herrera; en el Mirador de Yanahuara, de Percy Gibson; en la calle Cortaderas, de Dennis Arias Chávez; en las calles tradicionales de Yanahuara, de Oswaldo Reynoso; en la plaza e iglesia de Cayma, de Alberto Hidalgo; y en La Capitana, de Percy Gibson.

El viernes 7, estarán en la biblioteca El Ateneo, donde hablarán del escritor Carlos Cornejo; en la calle 28 de Julio, de Mario Rommel Arce; en el Cementerio General La Apacheta, de Giovanni Barletti; en el Colegio María Inmaculada Concepción (José Luis Bustamante y Rivero) y Urbanización Monterrey, de Jorge Monteza.

El sábado 8, el recorrido se hará por la Av. Parra, donde se centrarán en el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa; en La Chabela, Miraflores, de César Atahualpa Rodríguez; y en la iglesia de Chapí Chico, de Vladimiro Bermejo.

Durante los cuatro días, habrá mesas redondas donde los temas serán “La Ciudad que se fue: literatura e historia”; “Literatura y Migración”, “Los nuevos rostros de la literatura arequipeña”; y “Literatura y ciudad”. Además, se desarrollará el programa de lecturas públicas en el mercado San Camilo y Mirador de Yanahuara.

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.