Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Piden más tiempo para aprobar proyecto hidroenergético en Majes

  “Es un proyecto complejo”, resaltó. El gerente de Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional, Bruno Gambetta, señaló que ya es la tercera vez que el Consejo Regional  posterga la aprobación del proyecto hidroenergético para Majes Siguas II. Suscríbete Recibe información especializada todas las semanas. SUSCRÍBETE “El 20 de junio cumplimos con absolver […]

Por El Búho | 4 julio, 2017

 

“Es un proyecto complejo”, resaltó. El gerente de Promoción de la Inversión Privada del Gobierno Regional, Bruno Gambetta, señaló que ya es la tercera vez que el Consejo Regional  posterga la aprobación del proyecto hidroenergético para Majes Siguas II.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“El 20 de junio cumplimos con absolver más de 30 consultas que nos hizo llegar la comisión de Desarrollo Económico. Todas estas han sido compartidas con los consejeros. El día de ayer se programó una reunión a la cual asistí para exponer al detalle sobre este tema (…) Sólo asistieron los consejeros Tatiana Casillas y Henry Ibáñez”, declaró.

Durante la sesión de Consejo, se decidió alterar la aprobación o desaprobación de esta iniciativa del área de Inversión Privada del GRA, para enviarla a comisión y que se continúe evaluando. Los consejeros consideraron tener unos días adicionales para poder recabar más información.

Bruno Gambetta encabeza la iniciativa presentada al Consejo Regional. Manifestó que estará atento a todas las preguntas que hagan para poder responder con detalle y precisión. “Espero que para la próxima sesión de Consejo (18 de julio) se pueda agendar esta iniciativa”, expresó.

DESCONTENTO EN EL CONSEJO REGIONAL

“El proyecto podría perjudicar las áreas ecológicas y poner en peligro el agua”, subrayó Edy Medina, consejero regional de Castilla, quien expuso que no siente que esté bien informado sobre este acuerdo. Insistió que hay temas controversiales y que no les han enviado todos los folios del proyecto.

Como se recuerda, esta iniciativa es uno de los componentes del proyecto Majes Siguas II. Es el componente hidroenergético que considera la colocación de dos centrales hidroeléctricas que estarían a cargo de la empresa Luz del Sur.

 

 

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.