Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

UNSA y Universidad de Oklahoma estudiarán cambio climático en Arequipa

El programa con la UNSA contiene un conjunto de proyectos de investigación aplicada, así como una estación de monitoreo única en Sudamérica.

Por El Búho | 9 enero, 2020

La Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) realizará proyectos de investigación conjunta con la Universidad de Okalhoma para monitorear los gases de efecto invernadero (vía satélite con la NASA) y propondrán acciones para mitigar y prevenir los efectos del cambio climático.

UNSA
El vicepresidente de Investigación de la Universidad de Oklahoma, Tomás Díaz de la Rubia, fue distinguido por su reconocida trayectoria como Doctor Honoris Causa.

El rector de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Rohel Sánchez y el vicepresidente de Investigación de la Universidad de Oklahoma (EE.UU.), Tomás Díaz de la Rubia, firmaron un convenio para establecer una alianza académica estratégica. Las áreas de trabajo serán las de prevención del cambio climático y las ciencias de la salud.

El programa contiene un conjunto de proyectos de investigación aplicada, así como una estación de monitoreo única en Sudamérica. Los proyectos de investigación tendrán una duración de dos a tres años.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El programa incluye también la instalación de un observatorio terrestre en Arequipa. Ahí se validarán los datos del satélite que pondrán en órbita durante el periodo 2022 – 2027.

https://elbuho.pe/2019/12/arequipa-equipos-del-comedor-de-la-unsa-inutilizados-por-mala-instalacion-de-tanque-de-gas/

La región Arequipa además se verá beneficiada con esta información para conocer el impacto del cambio climático a nivel regional. Se podrá tener modelos predictivos a nivel regional y se podrá predecir por códigos los cambios a medio y largo plazo, además de crear modelos de adaptación.

UNSA da reconocimiento

El vicepresidente de Investigación de la Universidad de Oklahoma, Tomás Díaz de la Rubia, fue distinguido por su reconocida trayectoria como Doctor Honoris Causa. Además durante los días previos sostuvo reuniones con los nuevos decanos de Facultades de la UNSA. Esto, para recabar información y poder implementar un programa de investigación multidisciplinario.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.