Empresas

Universidad Continental ofrece una educación multimodal

El cierre de inscripciones para el examen virtual en Arequipa es el próximo jueves 25 de junio en fuerzadelcambio.pe

Por Redacción El Búho | 24 junio, 2020

La Universidad Continental tiene más de 21 años formando profesionales líderes que resuelvan problemas reales; y más de siete años brindando educación virtual con la convicción de apoyar las metas personales y profesionales de sus estudiantes, de acuerdo a sus tiempos y necesidades actuales.

A través de la fuerza del cambio, la Universidad Continental potencia su propuesta educativa multimodal y multicampus, que se adapta a las necesidades y perfiles de cada estudiante. De este modo, los apoya para que evolucionen y se transformen de acuerdo a las actuales exigencias del sector. Esto significa que los estudiantes pueden transitar entre cursos de ambas modalidades: presencial y semipresencial (gente que trabaja y a distancia) si es que sus circunstancias se los exige.

La Dra. Emma Barrios sostiene que la valoración de la diversidad, que está intrínseca en el ADN de la UC, los ha inspirado a potenciar su modelo de educación multimodal hasta hacerlo accesible. “No solo es flexible y dinámico, sino que hace un seguimiento personalizado del aprendizaje de cada estudiante”, precisó.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Si bien la cuarentena no permite que los estudiantes vayan de manera física a los campus, la Universidad Continental ha demostrado que el cambio es positivo y no ha detenido su enseñanza que combina la teoría y la práctica. Por ello, continúa promoviendo el desarrollo de proyectos colaborativos soportados en la tecnología. Uno de ellos es Ro-Covid, un robot que realiza el triaje y detectar a pacientes con sospecha de COVID-19. Este proyecto, que se desarrolla en el Fab Lab de la Universidad Continental con la participación de estudiantes y docentes, busca brindar información térmica y en tiempo real de los usuarios para tomar las medidas necesarias.

Un propuesta destacada

Desde sus inicios, la Universidad Continental se ha preocupado por brindar calidad en cada servicio; con el objetivo de entregar la mejor experiencia universitaria a sus estudiantes a través del ecosistema digital más completo para el aprendizaje. Con herramientas tecnológicas que responden a la demanda de la Cuarta Revolución Industrial. De esta manera, se ubica entre las 7 mejores universidades privadas del Perú según el ranking “Las mejores universidades del Perú 2019” de América Economía.

En ese sentido, la Universidad Continental ofrece en Arequipa carreras orientadas a la demanda laboral de esta ciudad. En la modalidad Presencial, se ofrecen las carreras de Administración y Negocios Internacionales. Además, Arquitectura, Ingeniería Ambiental, Derecho, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Minas, Ingeniería Mecánica y Psicología.

Asimismo, en el programa Gente que trabaja ofrece las carreras de Administración, Ingeniería Civil,  Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Minas e Ingeniería Mecánica; y en el programa A distancia las carreras de Administración, Administración y Gestión Pública; Contabilidad, Derecho, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Empresarial, Ingeniería Industrial y Psicología.

En tiempos actuales, cuando el cambio se presenta de golpe y genera temor en las personas, la Universidad Continental se fortalece e invita a sus estudiantes a ser la fuerza del cambio que el Perú necesita. Por ello, renueva sus ganas de enseñar y ofrece el mejor ecosistema para el aprendizaje para que sus estudiantes los experimenten desde donde estén. Comunícate a nuestra central telefónica 054 412030 o WhatsApp 945 691 151.

Contenido patrocinado

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.