Noticias

Estudio confirma que anticuerpos de llamas y alpacas neutralizan al covid

Este estudio también podría mostrar resultados positivos en la oncología y enfermedades inflamatorias

Por Pamela Zárate M. | 15 julio, 2020

Lo que era una teoría, ahora es una realidad. La revista «Nature Structural & Molecular Biology» hizo público el artículo científico titulado: «Los nanocuerpos neutralizantes se unen a la RBD de pico de SARS-CoV-2 y bloquean la interacción con ACE2». En él, los investigadores de la Universidad de Oxford, Instituto Rosalind FranklinPublic Health England, comprueban que los anticuerpos de los camélidos (alpacas, llamas, camellos; etc) logran actividad neutralizante contra SARS-CoV-2 y ​​neutralización aditiva con el anticuerpo SARS-CoV-1/2 CR3022.

Lo que sucede es que las fusiones de nanocuerpos se unen fuertemente a la proteína espiga del nuevo coronavirus, impidiendo que ingrese a las células humanas y deteniendo así la infección.

buenas noticias coronavirus tratamiento 2
A. Esquema de la proteína espiga del SARS-CoV-2. 
La proteína espiga está compuesta de subunidades S1 y S2. 
S1 contiene el RBD (resaltado en rojo).

La comprobación de esta teoría fue realizada en laboratorios de estas instituciones a través de ensayos clínicos en células incubadas. Este aporte científico es prometedor e importante para la humanidad, porque ayuda a conocer el comportamiento de un virus que ha matado a medio millón de personas. Y que puede ser inmunizado.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La motivación de los investigadores se ha basado en la observación de la llamada  inmunización pasiva. Un tratamiento que parte de la transfusión de anticuerpos humanos contra el virus cuyos resultados han demostrado que algunos pacientes críticos muestran una mejora clínica. Sin embargo, esto aún no es suficiente para garantizar que es un tratamiento efectivo contra esta enfermedad.

Noticias prometedoras

A través de un intenso estudio, los científicos interpretaron lo siguiente:

«Los anticuerpos de mamíferos, incluidos los humanos, generalmente tienen dos cadenas (pesada y ligera). Pero los camélidos (llamas y alpacas), además de los anticuerpos de dos cadenas, también poseen una variante de anticuerpo de cadena pesada simple».

Fotografía: Inca Tops

Se concluye que los resultados de esta investigación, sirven como alternativas a los anticuerpos convencionales como diagnósticos, agentes de imagen y herramientas de biología estructural. Ellos están evaluando la aplicación directa de nanocuerpos en áreas de la oncología (cáncer) y enfermedades inflamatorias, con caplacizumab, aprobado para su uso.

Las buenas noticias son que, de demostrarse la efectividad al 100% por autoridades oficiales de la salud, se puede crear un producto de laboratorio que funcionaria mejor, según los científicos, como un preventivo de la enfermedad.

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal» lists=»undefined» button_color=»undefined»]

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.