Arequipa

Majes: ciudadanos recolectan más de 135 mil soles para comprar oxígeno

Con pequeñas donaciones de ciudadanos y comerciantes lograron juntar una importante suma que será utilizada para comprar balones de oxígeno, camas quirúrgicas y EPPs

Por Pamela Zárate M. | 11 agosto, 2020

En Majes, provincia de Caylloma, por iniciativa de comunicadores sociales, autoridades y dirigentes vecinales, han creado una campaña llamada «Gran Teletón Unidos contra el Covid-19». La campaña logró recaudar 134 mil 791 soles. Lo recaudado será destinado a la adquisición de balones de oxígeno, camas quirúrgicas y EPPs. El hospital Central de Majes y el Centro de Salud Sandrita Pérez serán los lugares donde se implementará lo adquirido.

Buenas  noticias Majes recauda más de 135 mil soles

Durante tres días consecutivos, los encargados visitaron locales comerciales y mercados con una ánfora que iba siendo llenada con la voluntad de los comerciantes. Asimismo, la campaña se desarrolló en horas de la tarde y noche; cualquier ciudadano podía acercarse con el monto que tuviese para colaborar.

La iniciativa de estos ciudadanos se dio a raíz del incremento de casos de coronavirus en Majes. La Geresa reporta más de mil 100 casos lo que la hace uno de los lugares con mayor número de contagios.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La recolección del dinero y el conteo oficial se transmitió en vivo a través de las redes sociales y medios digitales de la zona. También se hizo presente con una donación la esposa del gobernador Regional de Arequipa. Jennifer Neyra

[banner id=»117862″]

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal» lists=»undefined» button_color=»undefined»]

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.