El Ministerio de Cultura ha informado que en medio de los trabajos de remodelación que se vienen realizando en el Mirador Natural, en la Pampa de Nazca. Los arqueólogos del Plan de Gestión Nazca-Palpa y el personal técnico a cargo de estas labores lograron identificar un nuevo geoglifo figurativo. Se trataría de un felino y habría sido dibujado en una de las laderas de esta colina.

La figura mide 37 metros de largo, visto en forma horizontal y según sus rasgos estilísticos data de la época Paracas Tardío. Es decir que su origen es anterior a las famosas figuras de la Pampa de Nazca, con una antigüedad de 100 a 200 años antes de nuestra era.
Según informan las autoridades la figura apenas era visible. Incluso estaba a punto de desaparecer debido a que se localiza en una ladera de pendiente bastante pronunciada y a los efectos de la erosión natural. En la última semana se realizó la limpieza en un esfuerzo de conservación del geoglifo. Este muestra la figura de un felino representado con el cuerpo de perfil y la cabeza de frente, cuyos trazos en su mayor parte estaban bien definidos por una línea de ancho variable entre 30 y 40 cm.
La representación del dibujo son frecuentes en la iconografía de la cerámica y los textiles de la sociedad Paracas.
Grandes misterios escondidos
De esta manera se evidencia, una vez más, que Nazca alberga un enriquecedor legado cultural. Las buenas noticias es que el área felizmente es patrimonio mundial de la Unesco, por lo que su protección está garantizada.
Las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, aún son un gran misterio por diversos científicos mundiales que admiran la extraordinaria e inigualable obra del hombre prehispánico. Estas líneas conforman un paisaje cultural con profundo significado y simbolismo, que expresan el mundo mágico y religioso de las sociedades prehispánicas Paracas y Nazca. Durante más de mil 500 años las dibujaron sobre las arenas del desierto y las montañas.
El Ministerio de Cultura viene contribuyendo con la investigación, la conservación y el desarrollo turístico de la región, en particular de la provincia de Nazca.
Por último, se informó que a partir del 10 de noviembre este atractivo turístico reabrirá sus puertas al público en general.
Subscribe to our newsletter!