Mural

Reserva peruana permitirá proteger ecosistemas marinos únicos en el mundo

La Reserva Natural se ubica a 105 kilómetros aproximadamente de distancia de la costa peruana. Está frente al departamento de Ica. Tiene una superficie de 62 392.0575 km2, equivalente al tamaño de Arequipa.

Por Pamela Zárate M. | 1 octubre, 2020

Buenas noticias para la biodiversidad marítima de nuestro país. El gobierno le dio luz verde a la creación de la futura Reserva Nacional Dorsal de Nasca. Un espacio que permitirá preservar la vida marina en un 10 % del territorio marítimo peruano.

Buenas noticias

El anuncio lo hizo el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante su participación en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad. El Sernap (Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado) afirmó que ésta será la primera área natural protegida netamente marina del Perú.

La reserva permitirá conservar alrededor del 8 % de nuestro territorio marítimo. Así, en un futuro no muy lejano, el Perú apunta a lograr la conservación de al menos el 10 % de su dominio marítimo. Se están haciendo las coordinaciones entre el Perú, el Convenio sobre Diversidad Biológica de las Naciones Unidas y las Metas de Aichi para la Biodiversidad y otros acuerdos internacionales.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La Reserva Nacional Dorsal de Nasca, sería la primera en el país en proteger un área netamente marítima. Alberga ecosistemas claves como los montes submarinos que son espacios poco explorados. Esto los convierte en lugares que contemplan condiciones únicas, frágiles y libres de la intervención humana.

Trabajo conjunto

La creación de la Reserva es resultado de la propuesta elaborada entre el Ministerio del Ambiente, el Sernap, el Ministerio de Producción, Relaciones Exteriores y Defensa. Además, el Instituto del Mar Peruano, la Dirección de Hidrografía y Navegación, la Dirección General de Capitanías y Guardacostas. Se espera que este proyecto se concrete en su totalidad a fines del 2020.

La Reserva Natural se ubica a 105 kilómetros aproximadamente de distancia de la costa peruana. Está frente al departamento de Ica. Tiene una superficie de 62 392.0575 km2, lo que equivale al tamaño de Arequipa. Básicamente es una cordillera submarina de origen volcánico originada hace unos 30 millones de años. A diferencia de otras cordilleras submarinas del mundo, ésta se encuentra a grandes profundidades. Un hermoso lugar donde se han identificado 12 especies (pota, perico, bonito, jurel, tiburón azul, pez espada, atún aleta amarilla y caballa) de importancia comercial.

Subscribe to our newsletter!

[newsletter_form type=»minimal» lists=»undefined» button_color=»undefined»]

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.