-Merino en problemas. Manuel Merino será investigado por la Fiscalía de la Nación por ocho meses, al igual que el expremier Ántero Flores-Aráoz y el extitular del Interior Gastón Rodríguez. La investigación ha sido declarada compleja. Por estos sucesos, la Fiscalía acusa por delitos de abuso de autoridad, homicidio doloso, lesiones graves, lesiones leves y desaparición forzada. Estas violaciones a los derechos humanos, en caso de probarse, no prescriben.
-Se extiende estado de emergencia. Una vez más el gobierno ha decidido extender el estado de emergencia sanitaria por 90 días más. La medida comienza a regir desde el 7 de diciembre y finalizaría el 6 de marzo. El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio, señaló que esta decisión se dará mientras existan casos de coronavirus «por más mínimo que sea». Asimismo, se ha modificado algunas restricciones como el toque de queda que comenzará a la media noche hasta las 4 de la mañana.
-Pasos firmes hacia la vacuna. El Minsa confirmó la cantidad de vacunas que adquirirá el gobierno para inmunizar a la población contra el covid-19. Hoy emitió un comunicado informando que nuestro país ya tiene aseguradas 23.1 millones de dosis. La adquisición se realiza mediante tres modalidades. la negociación directa con los laboratorios, la alianza Covax Facility y los ensayos clínicos en el Perú.
-Hospital para diciembre. El gerente general del gobierno regional de Arequipa, Gregorio Palma, rechazó que las obras en el hospital Honorio Delgado se encuentren paralizadas y se ponga en riesgo la salud de los ciudadanos, tal como denunciaron los médicos y el defensor del Pueblo. Sin embargo, manifestó que los reclamos han sido constantes y que todos los días un médico se queja. Consultado sobre la finalización de los trabajos, añadió que si bien hubo retrasos los trabajos concluirán a fines de diciembre.
Subscribe to our newsletter!