
Diferentes grupos auto denominados “próvida”, iniciaron una serie de ataques e insultos a las congresistas de la Comisión de la Mujer. Esto, debido a que se puso en debate el pre dictamen de una Ley de Identidad de Género en beneficio de las personas transexuales.
Sus números personales fueron expuestos, como parte de los ataques. Así, las parlamentarias empezaron a recibir mensajes de acoso con amenazas, insultos y hostigamiento de quienes están en contra de la ley que brinda derechos a la comunidad LGTBI

Acoso por mensajes de Whatsapp
La congresista Rocío Silva Santisteban fue quien denunció que se expuso su número telefónico en pleno debate del proyecto. Además, informó que fue la organización Parejas Reales la que hizo público su número personal y que recibió mensajes con insultos y ofensas por Whatsapp.
«Denuncio públicamente que varias colegas hemos recibido mensajes para votar en contra del pre dictamen (de la ley de identidad de género”
Rocio Silva Santisteban en la transmisión en vivo de la comisión.

Carolina Lizárraga, presidenta de la comisión, también afirmó haber recibido mensajes de odio durante el fin de semana previo al debate. El número de la parlamentaria Mónica Saavedra también fue revelado en las publicaciones de odio de los grupos próvida.
Ley de Identidad de Género
El Proyecto de Ley de Identidad Género fue presentado en 2016 por las exparlamentarias Indira Huilca y Marisa Glave. Se presentó como respuesta a la demanda ciudadana de la comunidad trans, cuyos derechos básicos son vulnerados debido a la falta de un documento de identidad que los represente.
Según el Informe Anual del Observatorio de Derechos LGBT de la Universidad Cayetano Heredia y del Observatorio de Derechos LGBT y VIH/SIDA, en 2019 se registraron actos de violencia y discriminación contra personas trans. Ese mismo año también se registró el asesinato de cuatro personas trans femeninas.