-Masacre en el VRAEM por supuestos narcoterroristas. Una pesadilla ya lejana en la memoria, reapareció coincidiendo con la segunda vuelta de la elección presidencial. Fueron ejecutados 14 pobladores en el centro poblado San Miguel del Ene, en el Vraem, entre ellos dos menores de edad. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas emitió un comunicado acusando directamente a una facción de los remanentes de Sendero Luminoso, aliados al narcotráfico, encabezada por Víctor Quispe Palomino, alias “José”.
-Presidente Sagasti y candidatos se manifiestan por matanza en el VRAEM. Tras la confirmación de la muerte de 14 personas en el Vraem, el presidente Sagasti ordenó el despliegue de patrullas de las FFAA y la PNP en la zona, para que este atentado no quede impune. Asimismo, el candidato presidencial, Pedro Castillo, se manifestó condenando el acto y exigiendo justicia. Por Fuerza Popular, Fernando Rospigliosi y Kenji Fujimori hicieron uso de sus cuentas para insinuar que este hecho se habría perpetrado con fines políticos.
-Hospitales de Arequipa colapsados por número de casos de covid-19. El incremento de pacientes en los hospitales ha hecho que varios médicos pidan la intervención del nivel central para controlar la pandemia. Los nosocomios han colapsado ante la gran cantidad de enfermos que llegan a diario. Solo en el hospital de Yanahuara, que es un nosocomio de tránsito, reciben a diario a 100 pacientes en cada turno.
-Indecopi multa a más de 30 empresas por llamadas y mensajes indeseados a clientes. Las llamadas indeseadas no quedarán impunes. Indecopi sancionó a más de 30 empresas que atosigaban a sus clientes con llamadas, mensajes y correos electrónicos sin el consentimiento de los contactados. La que más deberá pagar es Interbank, con 645 mil soles. Le siguen Banco Pichincha y la Caja Rural de Ahorro y Crédito; ambas con casi 200 mil soles de sanción.