La búsqueda del adolescente de iniciales P.J.A.T. de 16 años de edad concluyó de manera trágica este martes. Su cuerpo fue hallado en una zanja en el distrito de Miraflores (Arequipa), con un disparo en la cabeza. El menor estaba desparecido desde el 19 de septiembre, por lo que sus padres habían sentado la denuncia a la PNP. La búsqueda fue infructuosa, hasta que el padre Jorge Arias, de 58 años de edad, recibió una llamada que cambió todo.
“A tu hijo puedes encontrarlo por el cementerio, a 2 kilómetros más arriba, por las antenas de alta tensión”
Inmediatamente el progenitor del adolescente denunció lo ocurrido a la comisaría de El Porvenir. La información proporcionada desde un teléfono fijo era correcta, ya que los efectivos policiales ubicaron el cuerpo del menor cerca del cementerio municipal del distrito de Miraflores.
Marinos sospechoso de homicidio en Arequipa
Los peritos del laboratorio de Criminalística y miembros de la Depincri iniciaron las investigaciones preliminares para ubicar al responsable del crimen. Entre las primeras pericias, se determinó que el menor había fallecido por un traumatismo encefalocraneano, causado por un proyectil de bala.
Además, según la descomposición que presentaban los restos del adolescente, se determinó que llevaba entre 7 a 8 días de fallecido. Las investigaciones apuntan a un miembro de la Marina de Guerra del Perú, como responsable del asesinato.
Según los testimonios de los padres, un miembro de la Marina estuvo asediando al menor, acusándolo de haberle robado su arma de reglamento. El marino hizo una denuncia, porque cuando estuvo en Arequipa, en el baño de una cabina de internet olvidó su arma, acusando de haberla sustraído al adolescente.
“Este sujeto lo seguía, lo hostigaba. Lo culpaba de la pérdida de su arma de fuego”
Tío del menor fallecido.
Actualmente se vienen ejecutando una serie de diligencias en Lima, donde reside el marino sospechoso. Entre ellas, pruebas de luminol en su vivienda. Además, se intervinieron otros dos inmuebles y un automóvil. De esta manera se busca detectar rastros de sangre, para determinar la escena del crimen.
“Eso es para poder establecer si en alguno de estos lugares fue victimado”
Jefe de la Divincri, Marcos Cuadros.
Síguenos en nuestras redes sociales: