
El comunicado de Vladimir Cerrón para negarle la confianza al nuevo gabinete presidido por Mirtha Vásquez, ha producido el inevitable y prematuro cisma en Perú Libre. En Arequipa, los tres congresistas de Perú Libre no han sido ajenos a esta confrontación interna.
La pregunta es ¿Quién es Castillista y quien Cerronista? Jaime Quito ha dejado ya su posición clara sobre su apoyo incondicional al fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón. Hoy respaldó el comunicado emitido por Cerrón, sobre la posición del partido ante el voto de confianza para este nuevo gabinete, en una entrevista a RPP nacional.
“Ante personas que solo ven su individualismo, solamente ven lo suyo y no ven que son parte de una estructura orgánica, me parece muy peligroso que se vaya sentando como un mal precedente y creo que deben tener las sanciones de acuerdo al estatuto”
Congresista de Perú Libre por Arequipa, Jaime Quito.
Su mayor crítica es por la presencia de las ministras de Trabajo, Betssy Chávez, y de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte. Aunque es notorio que el malestar en bloque se ha generado tras la salida de Guido Bellido, de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El quiebre en Perú Libre de Arequipa
Alex Paredes, quien viene de las canteras del Magisterio, tiene una inclinación hacia la facción del mandatario Pedro Castillo. Ya puso en claro su condición de invitado dentro de Perú Libre, y por tanto, el hecho de disentir de la decisión del líder partidario, Vladimir Cerrón, empujaría en un futuro a conformar una nueva agrupación con los más de 10 legisladores invitados a nivel nacional.
“Quien da voto de confianza, no está acatando los acuerdos del partido, por lo tanto, no puede continuar dentro del grupo parlamentario Perú Libre, eso obliga inevitablemente a generar la conformación de un grupo”
Congresista de Perú Libre por Arequipa, Alex Paredes.
El hecho de no acatar fielmente la decisión tomada por Cerrón, expone también el quiebre ideológico dentro del partido.
En el caso de algunos congresistas, como mi caso personal, tenemos la condición de invitados. Nosotros vamos a evaluar nuestra decisión porque hay varios mensajes en el comunicado”
Congresista de Perú Libre por Arequipa, Alex Paredes.
Finalmente, Paredes deja en claro que el voto de confianza es un mecanismo de estabilidad para el Gobierno Central y el país en general. Adelantando, de manera sutil, su decisión de cómo votará frente a la presentación del Gabinete Ministerial ante el Legislativo.
El voto de confianza genera tranquilidad y eso es lo que tenemos que evaluar finalmente”
Congresista de Perú Libre por Arequipa, Alex Paredes.
Otras opiniones
El vocero de Perú Libre en Arequipa, Vladimir Huaranca Tejada, recalcó la posición primordial del partido fundado por Vladimir Cerrón. Además, expone la desconfianza sobre si Pedro Castillo continuará con el Plan Bicentenario.
«Nosotros no le vamos a generar un vacío al profesor, pero lo que si queremos es que el profesor sea más coherente con los socios políticos. Dicho sea de paso, él se afilió al partido Perú Libre. Sería una mala lección a la juventud, esto del transfuguismo, que uno simplemente llega al gobierno y simplemente se deshace del partido político»
Vocero de Perú Libre en Arequipa, Vladimir Huaranca Tejada, a El Búho.
Huaranca Tejada aclaró que se apoyará a Pedro Castillo, siempre y cuando se cumpla con el Plan Bicentenario. Pero si se plantea otra hoja de ruta, la cual expone Mirtha Vásquez, según el vocero, entonces deberán plantear una posición de oposición.
María Agüero Gutiérrez es la última parlamentaria de Perú Libre de la bancada de Arequipa, aunque no ha expuesto su posición firme en esta ruptura nacional, ella ya postuló anteriormente por el partido Perú Libre, en las elecciones pasadas para el Congreso de transición.