Noticias

Pedro Castillo abre debate al racismo y discriminación inversa

A cien días de su mandato la gente pide resultados de sus promesas, muchas de las cuales no tienen nada que ver con el racismo o la discriminación.

Por Pamela Zárate M. | 9 noviembre, 2021
pedro-castillo-racismo-inverso

Tras las declaraciones de Pedro Castillo se desató la polémica en redes sociales entre quienes consideraron al presidente como “clasista” y quienes tratan de explicar el complejo fenómeno del racismo en el Perú. Otras personalidades del gobierno también se han pronunciado al respecto.

Para Mirtha Vásquez, las palabras del presidente no fueron correctas sin embargo no descalificó sus declaraciones explicando que lo que el mandatario quiso es generar comprensión y empatía con la gente del campo, «a la gente de la ciudad le es difícil comprender cómo vive el campesino” .

El psicoanalista peruano Jorge Bruce afirma que la clase alta, sin duda, percibe al presidente como un cholo. «Estamos viendo el resentimiento, porque la izquierda que ha llegado al poder no es la más preparada ni la más sofisticada. Sino que ha llegado una izquierda con contactos lumpen, incluso con derivaciones hacia el narcotráfico, que no se sabe con certeza cuáles son», dijo.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Como tenía que suceder; cuando emerge lo reprimido no emerge bonito. 500 años de maltrato, dominación, racismo, clasismo, sexismo, no van a dar como resultado que salga del lago una figura inmaculada con su espada brillante a poner orden. Sale lo que has sembrado. Y lo que has sembrado no es bonito.

Jorge Bruce – psicoanalista.

La periodista y activista afrofeminista Sofía Carrillo opina que el término «racimo inverso» no existe: “Si el racismo fuera al revés, se tendría que considerar la situación que se ha vivido hace siglos hacia la población no blanca. Tendríamos que hablar de una población blanca esclavizada, abusada de manera sistemática por el color de piel, de sus ideas, creencias y que a partir de esto haya tenido barreras para el acceso a la educación, salud, a las universidades”.

Términos más utilizados durande años han dividido la opinión de la ciudadanía, quienes en su mayoria, convierten sus argumentos en discursos de odio y prejuicios. Basta buscar la palabra «pituquitos» en twitter y leer los comentarios hechos por ciudadanos peruanos.

pedro-castillo-racismo-inverso

Un rechazo que no tiene que ver con el racismo

Sin embargo, para algunos, lo que más se critica a Castillo no es su origen, sino hechos de su gestión. A cien días de su mandato la gente pide resultados de sus promesas, muchas de las cuales no tienen nada que ver con el racismo o la discriminación. Aunque en opinión del ministro Aníbal Torres muchos de estos problemas no tienen cien días sino que vienen desde hace 200 años.

Un sector que apoya al presidente, le aconseja que pise el acelerador y deje los discursos confrontacionales para pasar a la acción; de lo contrario, la propia población a la que dice defender será la primera en reclamarle su atraso.

El Búho, para más noticias sobre Pedro Castillo, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.