Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Arequipa: La Unión, ejemplo de clases presenciales con 10 mil alumnos en esta modalidad

Por ejemplo, en la provincia de La Unión se viene aplicando las clases presenciales de lunes a viernes, en 144 instituciones educativas. Es decir que ya no se están considerando las restricciones que implicaba la modalidad semipresencial.

Por Redacción El Búho | 6 diciembre, 2021
Arequipa: La Unión, ejemplo de clases presenciales con 10 mil alumnos en esta modalidad

El avance de las labores semipresenciales y presenciales en Arequipa continua su ritmo, aunque no a la velocidad esperada. Este lunes, el gerente regional de Educación, Raúl Sánchez, explicó el desarrollo del retorno a las aulas de los alumnos de la región, apoyados por el proceso de vacunación para prevenir contagios por covid-19.

Por ejemplo, en la provincia de La Unión se viene aplicando las clases presenciales de lunes a viernes, en 144 instituciones educativas. Es decir que ya no se están considerando las restricciones que implicaba la modalidad semipresencial.

En el caso de la provincia de Arequipa se mantiene la semipresencialidad en 140 instituciones educativas, entre públicas y privadas. Además, el gerente de Educación explicó que la comunicación entre los directores de cada colegio y los padres de familia, es prioritaria para continuar con la apertura de las aulas.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

«De los 348 mil (alumnos) que tenemos en la educación básica regular, ya han regresado 25 mil, involucran a 3 mil docentes. Además, estamos hablando de 600 locales educativos, entre públicos y privados»

Gerente regional de Educación, Raúl Sánchez.

Solo en la provincia de La Unión, ejemplo del retorno presencial a las aulas, hay más de 10 mil estudiantes repartidos en colegios unidocentes, multigrados, rurales.

«Ellos ya han regresado a la presencialidad»

Gerente regional de Educación, Raúl Sánchez.

Condiciones de colegios en Arequipa

Sánchez ha recalcado que no se obligará a los directores de los colegios que tengan una infraestructura dañada, a iniciar clases semipresenciales o presenciales. También explicó que el retorno a las aulas se viene realizando mediante un consenso entre el personal docente y los padres de familia.

«Yo espero que regresen los 348 mil estudiantes, pero vamos a respetar la posición de los padres de familia que deseen continuar haciendo clases a distancia»

Gerente regional de Educación, Raúl Sánchez.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.