
Tras la censura del ministro de Educación, Carlos Gallardo, por el Congreso de la República, la presidenta del Consejo de ministros, Mirtha Vásquez, precisó en la conferencia de la PCM, que se está siguiendo el proceso correspondiente para su reemplazo, con la evaluación del perfil de algunas personas, sin que se tenga “en este momento, ningún nombre”.
“Buscamos un nuevo ministro de Educación que garantice retorno a clases”, dijo la premier.
Asimismo, en referencia a si habría otros cambios en el Gabinete, dijo que, “el presidente ha señalado que siempre hay evaluaciones. Que seguro por fin de año habrá evaluaciones y que no se descarta si hay alguna decisión de cambio”. Pero, por lo pronto, señaló: “nosotros venimos trabajando todo el Gabinete en su conjunto”.
Al respecto y según se informó, luego de la reunión que sostuvo el presidente Pedro Castillo con varios periodistas en Palacio de Gobierno, el primer mandatario comentó que brindaría entrevistas desde el mes de enero del 2022, “luego de hacer ajustes en el Gabinete”.
¿Cuántos ministros se han cambiado en este gobierno?
Por esas declaraciones surge la pregunta sobre ¿cuántos ministros han sido cambiados durante el gobierno de Pedro Castillo, y cuántos más habrá? Más aún cuando, el próximo 28 de diciembre, cumplirá recién cinco meses de iniciado.
Repasemos qué ministros y de qué carteras han tenido que ser cambiados o han dimitido al cargo.
Presidencia del Consejo de Ministros
El primer ministro fue Guido Bellido Ugarte, de Perú Libre, el estuvo del 29 de julio de 2021 al 6 de octubre de 2021 (2 meses y 7 días).
Mirtha Vásquez Chuquilín, del Frente Amplio. Juramentó como titular de la PCM el 6 de octubre de 2021 y ejerce el cargo hasta la fecha (2 meses y 17 días).
Ministerio de Relaciones Exteriores
El primer Canciller fue Héctor Béjar Rivera, independiente. Estuvo del 29 de julio de 2021 al 17 de agosto de 2021 (19 días)
Actualmente está en el cargo Óscar Maúrtua de Romaña, también independiente. Está en el cargo desde el 20 de agosto de 2021 (4 meses y 3 días).
Ministerio de Defensa
Estuvo como primer titular Walter Ayala Gonzales, independiente, del 29 de julio de 2021 al 15 de noviembre de 2021 (3 meses y 17 días)
Su sucesor es Juan Carrasco Millones, exfiscal independiente. Está en esta cartera desde el 17 de noviembre a la fecha (1 mes y 6 días), antes fue Ministro del Interior.
Ministerio de Economía y Finanzas
El titular del MEF es Pedro Francke Ballvé, quien viene de las filas de Nuevo Perú. Está en el cargo desde el 30 de julio de 2021 hasta la fecha (4 meses y 23 días).
Ministerio del Interior
El actual ministro de Defensa, Juan Carrasco Millones quien es independiente, estuvo en la cartera del Interior del 29 de julio de 2021 al 6 de octubre de 2021 (2 meses y 6 días).
Carrasco fue reemplazado por Luis Barranzuela Vite, quien también es independiente. Él estuvo del 6 de octubre de 2021 al 2 de noviembre de 2021 (27 días).
Actualmente ocupa el cargo el fiscal, Avelino Guillén Jáuregui, independiente. Es su titular desde el 4 de noviembre de 2021 (1 mes y 19 días).
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
El ministro es Aníbal Torres Vásquez, quien es independiente y ocupa el cargo desde el 30 de julio de 2021 (4 meses y 23 días).
Ministerio de Educación
El primer ministro del sector educativo fue Juan Cadillo León, independiente. Fue el titular de esta cartera desde el 29 de julio de 2021 al 6 de octubre de 2021 (2 meses y 7 días).
El censurado ministro Carlos Gallardo Gómez, independiente, estuvo desde el 6 de octubre de 2021 al 21 de diciembre del 2021, (2 meses y 15 días).
Aún no se ha designado al sucesor.
Ministerio de Salud
El ministro Hernando Cevallos Flores, partidario del Frente Amplio, está como titular de este sector desde el 29 de julio de 2021 (4 meses y 24 días).
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Víctor Maita Frisancho, del Frente Amplio, está en el cargo desde el 29 de julio de 2021 (4 meses y 24 días).
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
El primer titular del sector fue Íber Maraví Olarte, independiente ligado al sindicalismo de izquierda. Estuvo del 29 de julio de 2021 al 6 de octubre de 2021 (2 meses y 7 días).
La actual ministra de Trabajo es Betssy Chávez Chino, de las filas de Perú Libre. Renunció al partido el 16 de diciembre. Está como titular de este despacho desde el 6 de octubre de 2021 a la fecha (2 meses y 17 días).
Ministerio de la Producción
El primer ministro de este sector fue Yván Quispe Apaza del Frente Amplio. Estuvo del 29 de julio de 2021 al 6 de octubre de 2021 (2 meses y 7 días).
Reemplazó al ministro Quispe, Roger Incio Sánchez, del partido Acción Popular. Estuvo en el cargo del 6 de octubre de 2021 al 17 de noviembre de 2021 (1 mes y 11 días).
Actualmente ocupa el cargo, Jorge Prado Palomino, independiente. Está desde el 17 de noviembre de 2021 (1 mes y 7 días).
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
El ministro Roberto Sánchez Palomino del partido Juntos por el Perú, está en este despacho desde el 29 de julio de 2021 a la fecha (4 meses y 24 días).
Ministerio de Energía y Minas
Inició con el gobierno, Iván Merino Aguirre, independiente. Permaneció en el cargo del 29 de julio de 2021 al 6 de octubre de 2021 (2 meses y 7 días).
Ocupa el cargo actualmente, Eduardo González Toro, del partido Perú Libre. Inició su gestión el 6 de octubre de 2021 y continúa en el ministerio (2 meses y 17 días).
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
El ministro Juan Francisco Silva Villegas, independiente. Permanece en el cargo desde el 29 de julio de 2021 (4 meses y 24 días).
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
El ministro Geiner Alvarado López, independiente, está como titular desde el 29 de julio de 2021 (4 meses y 24 días).
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
La ministra Anahí Durand Guevara, del partido Nuevo Perú, está en esta cartera desde el 29 de julio de 2021 (4 meses y 24 días).
Ministerio del Ambiente
El titular de esta cartera, Rubén Ramírez Mateo, de Perú Libre, también permanece en el cargo desde el 29 de julio de 2021 (4 meses y 24 días).
Ministerio de Cultura
El primer ministro en ocupar esta cartera fue Ciro Gálvez Herrera, del partido Renacimiento Unido Nacional (RUNA). Estuvo en el cargo del 29 de julio de 2021 al 6 de octubre de 2021 (2 meses y 7 días).
Su sucesora es Gisela Ortiz Perea, independiente. Está en el cargo desde el 6 de octubre de 2021 (2 meses y 17 días).
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
La vicepresidenta del país y actual ministra del Midis, Dina Boluarte Zegarra, de las filas de Perú Libre. Está en el cargo desde que se inició el gobierno, el 29 de julio de 2021 (4 meses y 24 días).
En resumen, son solo 10 carteras que solo han tenido un ministro desde el inicio de la gestión. Otras 7 han tenido dos ministros y 3 de ellas han tenido hasta tres ministros en este corto periodo.
Síguenos en nuestras redes sociales: