
La tercera ola de covid-19 producida por la nueva variante Ómicron está afectando de manera veloz a la ciudadanía peruana. Pese a que los síntomas son más leves, la nueva variante es fácilmente confundida con una gripe, sin embargo un descuido podría generar afecciones respiratorias graves.
El infectólogo del hospital Cayetano Heredia, Leslie Soto, afirmó que esta variante ataca principalmente a la parte superior de los bronquios. La garganta y la tráquea son las más afectadas por la variante.
«Al atacar la parte superior de los bronquios, los síntomas de ómicron se parecen más a las de una gripe, es decir mucosidad, dolor de cabeza y malestar general».
Leslie Soto – infectólogo del hospital Cayetano Heredia
La diferencia con las cepas anteriores es que Ómicron no coloniza los pulmones sino que se multiplica en las vías respiratorias superiores. Aunque disminuye el riesgo de neumonía, la nueva variante es grave para quienes tienen una carga viral muy elevada. El médico ha recomendado la urgencia de la inmunización para evitar tragedias en adelante.
Síntomas similares
Leslie Soto añadió que los síntomas de ómicron se parecen mucho a una gripe o a la influenza. “Las personas que tengan síntomas respiratorios, como estornudos, mucosidad o dolor de cabeza, deben aislarse hasta que tengan un diagnóstico certero”.
Sin embargo estudios han señalado a la fatiga extrema, como el síntoma que diferencia a una simple gripe de la nueva variante del covid-19
El Búho, para más noticias sobre Ómicron, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.