El desastre ecológico ocurrido en Ventanilla a causa del derrame de petróleo de la refinería La Pampilla, ha puesto en alerta ambiental a las autoridades. El desastre ambiental ocurrió el 15 de enero; cuando la empresa que pertenece a Repsol se encontraba en plena descarga del buque Mare Dorium, que contenía un millón de barriles llenos de petróleo. Al menos 18 mil metros cuadrados de las playas de Ventanilla resultaron afectados por el derrame cuando la empresa minimizó el hecho argumentando que el derrame fue solo de 7 galones.
Sin embargo, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, estimó la pérdida de 6 mil barriles de petróleo, afectando severamente la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras – Islotes de Pescadores y la Zona Reservada Ancón.
Videos en redes sociales, comprueban la muerte de decenas de aves y especies marinas muertas. Algunas fueron trasladados de urgencia al Parque de las Leyendas con el fin de recibir auxilio inmediato.
Sanción para la empresa

El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti y vecinos del distrito, se han movilizado para coordinar las acciones de descontaminación del mar. Pedro Spadaro, alcalde de Ventanilla, criticó severamente a la empresa quien mandó solo a 15 trabajadores para limpiar la zona afectada. El ministro del Ambiente sostuvo que la Refinería La Pampilla podría recibir una multa de hasta 30 mil UIT.
Por otro lado, Osinergmin anunció la suspensión de actividades de la compañía hasta que se conozca las causas del desastre. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Noroeste abrió investigación por el presunto delito de contaminación ambiental contra los representantes legales, funcionarios de la Refinería La Pampilla S. A., administrada por el Grupo Repsol del Perú S.A.C., y los que resulten responsables.
El Búho, para más noticias sobre Ventanilla, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube