Pasó en el Perú: 14 de marzo inician clases presenciales en Ica

Piura: cinco colegios iniciaron año escolar. Comuneros piden investigar a Fiscal de Paruro en Cusco. Cerrón: Fiscalía insiste en incautar reparación civil

Piura: cinco colegios iniciaron año escolar. Comuneros piden investigar a Fiscal de Paruro en Cusco. Cerrón: Fiscalía insiste en incautar reparación civil

Pasó en el Perú | Ica. El retorno a las clases presenciales ya está programado para el próximo 14 de marzo como primera fecha; y hasta el lunes 28 de marzo, la meta es completar el inicio del año escolar en todos los colegios de la región.

El director regional de educación de Ica, Carlos Medina, sostuvo que se ha contratado a más de 3 mil docentes en la región y se requieren aún 105 profesionales, petición que le hizo la semana pasada al viceministro de gestión institucional del Ministerio de Educación (Minedu), Roy Palacios durante su visita a Ica.

La vacunación será fundamental, por ello este lunes 1 de marzo se inició la “Vacunatón Escolar” en los 43 distritos de la región. La meta es vacunar a más de 50 mil escolares y 363, de los más de 21 mil trabajadores del sector educación, informó La Lupa.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Piura: cinco colegios iniciaron año escolar

A ritmo de baile y música, los escolares de colegios privados iniciaron el año escolar 2022 de manera presencial, tras dos años de clases virtuales por la pandemia.

Los más emocionados fueron los niños del nivel inicial, quienes fueron recibidos por sus docentes.

En algunas escuelas se reportaron aglomeraciones, por lo que las autoridades educativas exhortaron a los docentes a garantizar los protocolos de bioseguridad para prevenir los contagios por el coronavirus.

En la región Piura, hoy cinco colegios privados iniciaron las clases. Se trata de María Montessori, San Ignacio de Loyola, Rosita Mística, Premium y el Colegio Parroquial «Santa Rosa de Lima» de Talara. 

Las demás instituciones deberán retomar la presencialidad a más tardar el 28 de marzo, tal como lo dispone el Ministerio de Educación.

El director regional de Educación, Elvis Bonifaz, informó que más de 2 mil escolares de Piura y Talara iniciaron clases de forma presencial en los colegios con servicio particular.

“Estamos verificando que las condiciones de bioseguridad, señalización y espacios abiertos, se cumplan conforme a la norma. Esto, con el único propósito de preservar la integridad física de estudiantes y maestros”, manifestó, informó El Piurano.pe

Comuneros piden investigar a Fiscal de Paruro

Pasó en el Perú | Comuneros de Patabamba llegaron hasta Cusco para exigir respeto a su autonomía comunal.

Denuncian que fiscales y jueces no entienden la ley de las comunidades y favorecen a usurpadores de sus tierras.

Además, protestan contra la criminalización de la defensa de sus tierras. Y piden investigar al fiscal provincial de Paruro, pues advierten un posible regreso de latifundistas, informó CuscoPost.

Vladimir Cerrón: Fiscalía insiste en incautación de reparación civil

La fiscal adjunta, Patricia Pérez, solicitó el rechazo del recurso impugnatorio presentado por la defensa de Vladimir Cerrón, para declarar infundada la incautación del pago de su reparación civil.

Según sustentó la fiscal, hay razones para presumir que los 27 depósitos judiciales equivalentes a 850 mil soles entregados por Cerrón, su madre Bertha Rojas y otros cuatro ex funcionarios involucrados en el delito de negociación incompatible en su primera gestión, fueron conseguidos de forma irregular.

El Ministerio Público indica que Cerrón Rojas habría liderado una organización criminal dentro de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín para conseguir este dinero, informó Huanca York Times.

Búsqueda de joven belga desciende

Pasó en el Perú | Los padres de la joven belga desaparecida en el valle del Colca, decidieron retornar a su país. Esto, luego de permanecer desde inicios de febrero buscando a su hija. Los padres de Natacha De Crombrugghe enviaron un mensaje, ya desde su país natal.

En este, agradecen a los equipos de rescate desplegados en el valle del Colca, y les piden que continúen la búsqueda de su hija. De igual manera, la comitiva belga que llegó hasta la región Arequipa también decidió marcharse a su país.

Por su parte, el jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa, Miguel Cayetano Cuadros, informó que policías continuarán la búsqueda por tierra y por río.

En este caso, un buzo se encargará de ingresar al río para buscar entre las rocas, los cuerpos de la ciudadana belga y del adolescente Kevin Ramos (14) podría estar atrapado, informó El Búho.

Rescatan primeros cuerpos de accidentados en selva puneña

Puno. Se inició el penoso rescate de cadáveres del accidente que costó la vida de, al menos, una decena de personas.

A media tarde de ayer, con ayuda de maquinaria pesada, extrajeron la carrocería completamente destrozada del río Macusani.

Al interior no encontraron cadáveres pues la fuerte corriente arrastró los cuerpos río abajo y, efectivamente, horas más tarde, se encontró el cuerpo de un varón no identificado y hoy por la mañana se encontró el cuerpo de Eleuteria Mollohuanca Ccopa.

Los familiares de los desaparecidos solicitaron más ayuda para encontrar los restos de los infortunados pasajeros, informó El Objetivo.pe

Trabajadores administrativos exigen sueldos

Pasó en el Perú | En horas de la mañana más de 50 trabajadores administrativos exigen a la municipalidad provincial de Huamanga el pago de sueldos, el cual les deben desde el 2017 luego de haberse pasado Sindicato de Trabajadores Administrativos, de la anterior organización Sitramun.

Los administradores de la municipalidad, mencionaron que los beneficios económicos de los trabajadores se ven afectados por las normativas que se estarían empleando dentro de la organización edil, así lo manifestó Gladis Vila Espino, secretaria general del sindicato de trabajadores administrativosinformaron a Jornada

Vendedores se pelean por puestos

Maestros de distintos colegios de Iquitos salieron a las calles a protestar porque la UGEL Maynas no cumple con depositar la Compensación Por Tiempo de Servicio.

En todas las Ugeles de Loreto ya depositaron y solo en Maynas hay este problema que nos obliga a protestar, dijo uno de los manifestantes, informó ProyContra

Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.