En Puno le piden a Castillo que cierre el Congreso | Pasó en el Perú

Cusco: Pobladores de Lucre ingresan a centro arqueológico de Pickillaqta en marcha de protesta. Contralor Regional de Ica en ojo de la tormenta. Tercera ola de covid-19 concluye en la región Junín.

Pasó en el Perú | Durante la sesión de consejo de ministros descentralizado llevado a cabo en la provincia de Huancané en la región Puno, los pobladores le pidieron a Pedro Castillo el cierre del Congreso y la nueva Constitución en reiteradas ocasiones.

El evento tuvo buena concurrencia ciudadana y de autoridades locales, por lo que se desarrolló con relativa tranquilidad, a diferencia de la situación en otras regiones el país, informó El Objetivo.pe.

Pobladores de Lucre ingresan a centro arqueológico de Pickillaqta en marcha de protesta

Pobladores de los distritos de Lucre, Huacarpay y Tongobamba realizaron un plantón en el conocido atractivo turístico de Pikillaqta, ubicado en la misma provincia de Quispicanchi.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Ellos exigen la destitución de funcionarios de la Dirección Desconcentrada de Cultura. Esto, porque según indican, no les dan autorización para realizar la habilitación urbana de sus terrenos pues el director del parque arqueológico de Pikillaqta, en sus informes, los ha incluido dentro de la zona patrimonial. Por ese motivo, tampoco pueden construir un nuevo cementerio para su localidad, a pesar que el existente ya ha colapsado, informó CuscoPost.

Contralor Regional de Ica en ojo de la tormenta

Pasó en el Perú | La exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos, denunció constitucionalmente al contralor general Nelson Shack tras una exhaustiva investigación, por haber nombrado de manera ilegal a los gerentes regionales de control Jackeline del Pilar Mellado Alania en Moquegua y Roy Cristian Vera Chung en Ica.

Según la acusación, ambos casos constituyen delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. Lo que es sancionable con pena privativa de la libertad, ya que ambos gerentes regionales no tenían la experiencia necesaria para ser nombrados. La exgerente regional de control de Moquegua es una profesional de comunicación con experiencia laboral de apenas seis meses.

En caso del contralor regional de Ica, Roy Vera, además de no tener experiencia en control, según la denuncia, mintió al haber incluido en su currículum experiencias laborales en el Banco Interamericano de Desarrollo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y la ONG Global Humanitaria Perú, entre otros, informó La Lupa.

Tercera ola de covid-19 concluye en la región Junín

Frente a la disminución de casos de covid-19 en la región Junín, la Dirección de Epidemiología de Diresa Junín anunció el fin de la tercera ola. Esto, al registrar entre 5 a 6 contagios al día, 11 pacientes hospitalizados y 6 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Las cifras más bajas registradas en esta última ola.

Sin embargo, recomendó  mantener el lavado de manos con agua y jabón, uso de la mascarilla la distancia social, evitar aglomeraciones y continuar con la vacunación, para garantizar la protección de su familia, informó Huanca York Times.

Diresa declara alerta amarilla por Semana Santa

Pasó en el Perú | La dirección regional de salud de Ayacucho, declaró alerta amarilla en todos los establecimientos de salud regionales. Será del 8 al 19 de abril, a propósito de las festividades por semana santa. Esto significa que todos los centros de salud garantizaran la atención adecuada y oportuna ante cualquier imprevisto que se dé en las celebraciones religiosas.

Asimismo, exhortó a la población y visitantes cumplir con los protocolos de bioseguridad recomendados a fin de contener una posible cuarta ola de contagios en la Semana Santa ayacuchana, por otro lado, los puntos de vacunación continuarán atendiendo con normalidad por lo que las personas podrán acceder a las vacunas en primera, segunda y tercera dosis, informó Jornada.

Piura: Con vacunamoto esperan vacunar a toda la población                       

Piura. Con la nueva estrategia del vacunamoto, las brigadas esperan inmunizar a los piuranos con las cuatro dosis de vacuna contra el coronavirus.

Se trata de una moto furgoneta acondicionada para trasladar al personal de salud y las vacunas que serán aplicadas a la población que aún no completan sus dosis.

Durante la primera jornada, se aplicaron 300 dosis, incluida la cuarta dosis para las personas mayores de 70 años.

La licenciada, Nancy Martínez, indicó que la nueva estrategia nace debido a que algunas personas no pueden acudir a los vacunatorios.

«Con el vacunamoto vamos a recorrer las calles de la ciudad para que la población se acerque a vacunarse. Los convocamos a través del perifoneo que realiza nuestro personal», explicó., informó El Piurano.pe.

Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.