Pedro Castillo se reúne con dirigentes y otros gremios salen a las calles | Pasó en el Perú

Gremios se movilizan exigiendo cierre del congreso, nueva constitución o nuevas elecciones. Piura: CGTP da ultimátum a Pedro Castillo. Colectivos regionales se movilizaron por crisis nacional

Gremios se movilizan exigiendo cierre del congreso, nueva constitución o nuevas elecciones. Piura: CGTP da ultimátum a Pedro Castillo. Colectivos regionales se movilizaron por crisis nacional

Presidente se reúne con dirigentes agrarios y de transporte

Pasó en el Perú | Junín. En un contexto de manifestaciones en rechazo a su gestión, el presidente Pedro Castillo, llegó a la provincia de Huancayo.

Después de más de una hora de espera para reunirse con ministros, congresistas, autoridades regionales y municipales de Junín, se desarrolló la sesión ministerial descentralizada. En ésta se abordó la problemática de la agricultura y transportes, respecto al alza del precio de los fertilizantes y el combustible respectivamente.

Las propuestas fueron tomadas a bien por los dirigentes de ambos sectores, quienes previamente desarrollaron mesas de diálogo con los ministros de cada cartera.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Asimismo, hubo un compromiso de reparación con las víctimas del paro agrario, informó Huanca York Times.

Gremios se movilizan exigiendo cierre del Congreso, nueva constitución o nuevas elecciones

Diferentes gremios y sindicatos de trabajadores de marcharon por las calles de la ciudad pidiendo el cierre del Congreso y el cambio de Constitución.

Otros pedían que el presidente Castillo cumpla con sus promesas de campaña. Y de no poder hacerlo que convoque de una vez a nuevas elecciones, informó CuscoPost.

Piura: CGTP da ultimátum a Pedro Castillo

Pasó en el Perú | Tal como lo anunciaron, los integrantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) en Piura realizaron una movilización por las principales calles de la ciudad. Esto, para exigir al presidente Pedro Castillo que mejore su gestión por el bien del país.                                                              

El secretario general de la CGTP en Piura, José Oliva, indicó que el mandatario está a tiempo de realizar las correcciones en su gestión para cumplir al pueblo que lo eligió.

Adelantó que en caso la crisis política continúe, el gremio de trabajadores evaluará nuevas medidas. Con el objetivo de buscar la estabilidad que el Perú necesita.

«El presidente Castillo fue elegido por el pueblo y es el pueblo el que está esperando que cumpla con sus promesas. Está a tiempo de mejorar y esperamos que lo haga lo más pronto, caso contrario tendremos que tomar otras medidas», dijo.                                                                                                                                                                   

Otro de los sindicatos que participó en la protesta fue el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep). Su secretaria, Juana Ordinola, calificó de pésima la gestión de Pedro Castillo y que ha decepcionado al gremio de los docentes.

«El señor Castillo no está en la capacidad de gobernar el país. Como maestros estamos decepcionados y por eso le pedimos que dé un paso al costado. Basta de tanta inestabilidad que no le hace bien al país», manifestó, informó El Piurano.pe.

Colectivos regionales se movilizaron por crisis nacional

De manera pacífica se desarrollaron las movilizaciones en contra de la crisis económica y política que viene atravesando el país. El anunciado paro regional para el día de hoy se transformó en una serie de movilizaciones por toda la ciudad, en donde se podían apreciar banderolas y pancartas pidiendo acciones inmediatas para bajar el costo de la canasta básica familiar.

Ante estas manifestaciones, la Dirección Regional de Educación suspendió las clases presenciales en el área, metropolitana de la provincia de Huamanga con el fin de salvaguardar la integridad de los estudiantes.

La población, exigió al gobernador regional llevar el malestar del pueblo al presidente de la república lo más antes posible, ya que de no observarse cambios en los próximos días se estaría llevando a cabo otro paro en la región, informó Jornada.

Protestas contra la suba de los alimentos

Pasó en el Perú | Docentes, trabajadores públicos y obreros sindicalizados se movilizaron este jueves en contra del alza del costo de vida y también por el cierre del Congreso y del Ejecutivo.

Las tres más grandes federaciones de trabajadores en Arequipa recorrieron las calles céntricas hasta llegar a la Plaza de Armas, donde realizaron un gran plantón que culminó de manera pacífica en el Cercado y el distrito de Paucarpata.

El secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), José Chapa Díaz, indicó que la medida de lucha se realizó sin intención de confrontarse con la policía.

De esta manera, se evitó que ocurra una escalada de violencia como las protestas ocurridas en otras zonas del país, informó El Búho.

Juliaqueños se oponen a millonaria ampliación de aeropuerto

Puno: Ciudadanos que viven cerca del aeropuerto Manco Cápac de la ciudad de Juliaca protestaron contra la ampliación de su infraestructura. Según indicaron, cerca de 10 mil vecinos de 24 urbanizaciones se verían perjudicados por la contaminación sonora y la expropiación de sus terrenos.

Por el crecimiento de la ciudad de Juliaca, este aeropuerto ha quedado muy cerca de zonas pobladas por lo que, desde hace años, los ciudadanos han pedido incluso su reubicación, aunque ahora solo piden que no se amplíe.

Agregaron que hay grandes intereses de parte de la empresa Aeropuertos Andinos para ir adelante con el proyecto a pesar de la oposición de los vecinos. Se prevé que este será uno de los reclamos que los juliaqueños llevarán al consejo descentralizado de ministros a llevarse a cabo en la región, informó El Objetivo.pe.

Ica: resto de Johny Quinto es llevado a su natal Huancavelica

Pasó en el Perú | Johny Quinto Contreras, de 25 años, el joven que fue asesinado en Ica, durante los fuertes enfrentamientos entre manifestantes y la Policía, fue despedido en la Expansión Urbana de Salas Guadalupe donde vivía con su pareja Yonaida Oncebay Pante.

Los familiares, amigos y compañeros le dieron el último adiós en plena Panamericana Sur, donde interrumpieron una vez más el tránsito, pero esta vez para dedicarle un velatorio y en seguida el despacho para enviar los restos hacia su natal Huancavelica, distrito de Ccochaccasa, de donde salió con muchos sueños hacia la costa, pero hoy retorna para descansar en paz.

El joven deja en orfandad a sus dos menores hijas y una viuda destrozada, quien pidió ayuda para su familia.

En cuanto a la situación de Ica, las vías fueron liberadas tras diálogo con el gobierno con una tregua de cinco días y esperan aprobación del proyecto de Ley de Pedro Castillo para bajar el precio de los productos y el traslado hacia otro lugar de la estación de peaje que fue incendiado hace unos días, informó La Lupa.

Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.