Arequipa: contagios con covid-19 se incrementan en un 13% en un solo día

Ante incremento de casos positivos, región de Salud exhorta a la población a cumplir las medidas sanitarias. El virus sigue entre nosotros

- Publicidad -
Se han incrementado los contagios con covid-19 por lo que invocan a seguir con el lavado de manos, uso de mascarilla y distanciamiento social.

Un 13% de positividad en los contagios con covid-19 arrojaron las evaluaciones hechas en las últimas 24 horas en Arequipa. Frente a esta situación la Gerencia Regional de Salud Arequipa (Geresa) emitió un comunicado, exhortando a la población a cumplir con las medidas sanitarias para el cuidado de su salud, porque el virus sigue entre nosotros.

La Dirección de Epidemiología de la Geresa realizó 3 517 nuevas evaluaciones, de las cuales 462 (13%) dieron positivo. Con esto, los casos de contagio de covid-19 se han incrementado a 393 097.

Sin embargo, respecto a los fallecidos, no se han registrado en la región, con lo que el número de pérdidas irreparables se mantiene en 6 999 personas.

Geresa exhorta a cumplir medidas sanitarias

Ante el incremento de casos positivos a covid-19 en nuestra región, la Gerencia Regional de Salud está exhortando a la población a cumplir las medidas sanitarias para el cuidado de la salud en general, dado que el virus sigue entre nosotros.

Recordaron la importancia del lavado de las manos. Esta higiene debe hacerse durante 20 segundos, para eliminar los virus y microbios que puedan haberse alojado en las manos y que, al tocarse los ojos, nariz o boca, ingresan al organismo ocasionando enfermedades como la covid-19 o infecciones respiratorias.

Así también, recomendaron usar correctamente la mascarilla, ya que el modo en que la covid-19 ingresa al organismo es la misma de salida, es decir, por boca y fosas nasales, a excepción de la mucosa conjuntiva, que solo es de entrada. La mascarilla debe cubrir nariz y boca y debe utilizarse en todo momento al salir de casa. Más aún, en el transporte público, en el colegio, universidad o centro de trabajo, en lugares concurridos como ferias, mercados, centros comerciales, entre otros.

Vacunación con la tercera y cuarta dosis contra la covid-19

De otro lado, recomendaron la vacunación como el medio de protección contra la covid-19 ya que ha demostrado ser eficaz. Desde su aplicación, el número de casos graves y muertes disminuyó considerablemente.

Y si bien la protección disminuye con el paso del tiempo, como parte del proceso natural y esperado, se debe persistir con la aplicación de la tercera dosis para reforzar el sistema de defensas contra el virus.

Asimismo, en personas mayores de 40 años o con comorbilidades, es necesaria la cuarta dosis para fortalecer el sistema inmunológico. Más aún, porque vivimos en un contexto de variantes muy transmisibles de la covid-19, como la variante ómicron, causante de casi el total de casos positivos en nuestro país desde hace algunos meses.

El distanciamiento social también es importante entre la población. Mejor aún, evitar el asistir a lugares cerrados, poco ventilados, donde haya gran cantidad de personas. Si se visita a algún familiar, debe utilizarse en todo momento su mascarilla (en especial si son adultos mayores). También se invoca a no asistir a fiestas, conciertos o reuniones.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias