Arequipa: presidente de la Corte Superior se allana a investigaciones en su contra por presunto nepotismo

Presunto nepotismo habría ocurrido en 2021, a favor de la concuñada del presidente de la Corte de Arequipa. Contraloría reportó el caso.

- Publicidad -
javier-fernandez-davila-arequipa

El presidente de la Corte Superior de Arequipa, Javier Fernández Dávila Mercado, dijo que espera continúe la investigación por un presunto caso de nepotismo que lo involucra. Fue luego de que la Contraloría General de la República reportara irregularidades en 2 contrataciones durante el 2021 que presuntamente favorecieron a su concuñada.

“Estamos expuestos a este tipo de investigaciones. Cualquier cuestionamiento que haya contra los magistrados o contra el presidente o contra quien sea, nadie está exento de control, tiene que investigarse. No solo administrativo, judicial o donde corresponda”, admitió Javier Dávila.

Además, el magistrado manifestó que hasta el momento no ha recibido una fecha para dar sus descargos frente a los indicios presentados por Contraloría. No obstante, se mantuvo firme en su posición y afirma que en su gestión no se hizo nada irregular.

“Estamos trabajando año y medio en la gestión. No hemos hecho nada irregular, algunos errores en algunos aspectos, pero irregularidades no”.

Recordemos que estos indicios de nepotismo advertidos por la Contraloría de Arequipa habrían sucedido en el 2021, cuando Javier Dávila Mercado habría variado puestos CAS a cargos de confianza sin tener facultades para ello. Habría sido su concuñada, Gleny Roxana Quicaño Farfán, quien se favoreció con el puesto de auditor para el Órgano de Control Institucional (OCI).  Ella ocupó el cargo desde el 13 de mayo al 31 de agosto del 2021 y se le pagó la suma de 38 mil 500 soles.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias