Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Presentaron plan de Movilidad Urbana que incluye un tranvía eléctrico en Arequipa

Plan financiado por la Unión Europea busca presentar el tranvía eléctrico como una opción para la movilidad sostenible en la ciudad.

Por Gabriela Calle | 18 septiembre, 2022

El Ministerio de Transporte recibió el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa, para emitir una opinión. A través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible, le entregaron el documento desde la Municipalidad Provincial de Arequipa, para que el MTC emita una opinión.

Pablo Félix Luciani, director ejecutivo de Promovilidad, señaló que emitirán su opinión técnica. Buscan asegurarse que esté alineado a las políticas de la movilidad urbana sostenible y al Plan Estratégico Institucional (PEI).

“Con la presentación de este Plan de Movilidad Urbana, la ciudad de Arequipa se une a las ciudades de Trujillo, Huamanga y Piura que ya cuentan con este instrumento de planificación que permitirá darles a los arequipeños un transporte urbano con medio ambiente adecuado y de calidad y con inclusión social. Es un trabajo articulado entre el MTC, la Municipalidad de Arequipa y la cooperación internacional”

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Pablo Félix Luciani, director ejecutivo de Promovilidad

Entrega de plan de movilidad urbana gracias a financiamiento de UE

Omar Candia Aguilar, alcalde de Arequipa, dijo que el mencionado plan es una realidad gracias a la gestión entre la municipalidad y el aporte de la Unión Europea. Fue posible a través del concurso que ganó el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa, para obtener fondos.

“El tranvía eléctrico es producto del trabajo que se viene realizando con el MTC, específicamente con Promovilidad, y con la Agencia Francesa de desarrollo AFD. Una labor satisfactoria que ha permitido realizar los estudios preliminares para convocar los estudios definitivos de este moderno sistema de transporte que beneficiará a más de un millón de ciudadanos”

Omar Candia Aguilar, alcalde de Arequipa.

El plan fue financiado por la Unión Europea (UE) mediante el programa EUROCLIMA+. Y lo ejecutó la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Perú, a través del consorcio Egis y Ruprrecht Consult.

El Búho, para más noticias síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.