Dos casas de estudio de Arequipa representan a la región en el exigente ranking Quacquarelli Symonds (QS). Se trata de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y la Universidad Católica San Pablo (UCSP), que figuran entre las 22 universidades peruanas consideradas en el listado.
La casa agustina mejora en un puesto su ranking y asciende hasta la ubicación 13, mientras que la San Pablo ocupa la posición 16. De acuerdo con sus resultados, ambas casas de estudio son las mejores casas de estudio pública y privada del sur del país.
El ingreso a este ranking se hace vía postulación y se admiten aquellas instituciones que cumplen con ciertos estándares. Esto, luego de ser evaluadas con otras mediciones de prestigio como Scopus (investigación) y Webometrics (presencia digital).
En el caso de la San Pablo, de los 8 criterios evaluados destaca por su red de investigación internacional. También por la cantidad de profesores con doctorado dentro de su plana docente, su reputación académica y los papers (artículos científicos-académicos) por facultad.
En tanto para la Universidad San Agustín de Arequipa, sus indicadores fuertes están en la reputación académica, que se relaciona con las percepciones de los mejores investigadores académicos del mundo sobre la calidad académica de las universidades. Asimismo, fueron determinantes las valoraciones de la red internacional de investigación, reputación frente a empleadores, papers e impacto web.
Así, se consolida el liderazgo académico de Arequipa en el sur del país.