Sube a dos el número de muertos y 25 los heridos por enfrentamientos en Pichanaqui | Pasó en el Perú

Ayacucho: En segundo día de paro vandalismo se apoderó de la ciudad. Cusco: Comuneros piden no ser llamados terroristas y siguen marchando pidiendo cierre del Congreso. Ica: CGTP, SUTEP y otros gremios se movilizan contra el Congreso y Dina Boluarte

- Publicidad -
protestas en Arequipa
pasó en el Peru

Pasó en el Perú | Junín | La Dirección Regional de Salud de Junín confirmó que nueve personas resultaron heridas este viernes en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden en Pichanaqui, en la provincia de Chanchamayo. Seis civiles y tres policías, además de un adolescente muerto.

Los enfrentamientos comenzaron alrededor de la una de la abrigada, cuando manifestantes bloqueaban el puente Pichanaqui y los policías comenzaron a desbloquearlo. La primera víctima fue un adolescente de 17 años, quien murió en la puerta de su casa al recibir el impacto de una bala a la altura del abdomen.

Durante la mañana ocurrieron más enfrentamientos, en los cuales ocurrieron los heridos.

La región Junín acta el segundo día de paro indefinido pidiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y nuevas elecciones.

Un contingente de al menos 50 policías y de los Sinchis de Mazamari se encuentran en el puente Pichanaqui, informó Huanca York Times.

Ayacucho: En segundo día de paro vandalismo se apoderó de la ciudad | Pasó en el Perú

En el segundo día de paro se registraron actos vandálicos en toda la ciudad, iniciándose en el aeropuerto Mendívil Duarte nuevamente, mientras que otro grupo de ciudadanos marchaban pacíficamente por la plaza mayor de Huamanga.

Ya entrada la tarde la población reporto actos de vandalismo en la ciudad, dónde se quemaron y saquearon las sedes del Ministerio Público, Poder Judicial, SAT Huamanga, y Telefónica, teniendo como resultado el saldo de ocho heridos quienes vienen siendo atendidos en las instalaciones de EsSalud, informó Jornada.

Cusco: Comuneros piden no ser llamados terroristas y continúan marchando pidiendo cierre del Congreso

Pasó en el Perú | En el cuarto día del paro indefinido que se desarrolla en la región imperial, cientos de comuneros continúan llegando a la ciudad del Cusco.

Ellos arribaron a la capital cusqueña para marchar exigiendo cierre del Congreso, nueva Constitución y la liberación de Pedro Castillo.

Además pidieron a los ciudadanos limeños que dejen de calificarlos como terroristas, informó CuscoPost.

Ica: CGTP, SUTEP y otros gremios se movilizan contra el Congreso y Dina Boluarte

Cientos de miembros de diversos gremios de la CGTP, SUTEP magisterial y otros salieron a las calles del centro de la ciudad para exigir la salida de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la libertad de Pedro Castillo en medio de la muerte de varias personas al interior del país.

El secretario Martín Román y otros dirigentes consideraron que es necesario la Asamblea Constituyente para una nueva carta magna a través de un referéndum. Culpó al congreso y el gobierno por las muertes. “No permitamos más muertes, hacemos un llamado a los altos mandos policiales que repelen las armas. No queremos ver más hermanos muertos ni familias enlutadas a nivel nacional”.

También a esta movilización se sumó de manera paralela la marcha de varios jóvenes con las mismas demandas. Ellos rechazaron el llamado a la paz de Dina Boluarte cuando es quien ordena la represión militar y policial contra las personas. En un comunicado también el gobernador de Ica Javier Gallegos ha pedido la salida de Dina Boluarte tras la renuncia de sus ministros, informó La Lupa.

Puno: Tensa calma en la región, reanudación parcial de actividades y llegada de militares

Pasó en el Perú | La región Puno se mantiene en relativa calma luego de la suspensión de actividades en el aeropuerto de Juliaca y las movilizaciones multitudinarias del día de ayer. Las vías de comunicación del sur y norte de la región aún siguen bloqueadas mientras algunas interprovinciales fueron habilitadas.

Los mercados y centros de abasto permanecieron cerrados en su mayoría, aunque con unos momentos de atención.

Se ha advertido sobre la presencia de contingente militar en el norte de la región donde los bloqueos de vías tienen más tiempo.

Los dirigentes de la región reconocieron que su error fue el de no conformar un comité de lucha para que el paro sea mucho más contundente, informó El Objetivo.pe.

Piura: electo gobernador pide acelerar elecciones generales

El electo gobernador regional Luis Neyra, dijo estar de acuerdo con el adelanto de elecciones generales para el 2023, tal como lo pide un sector de la población para superar la crisis que vive el país.

La nueva autoridad regional exhortó a la presidenta Dina Boluarte y al Congreso, atender de inmediato la demanda de los pobladores para que se suspendan las manifestaciones y los bloqueos de carreteras, que hasta el momento van dejando 18 muertos y decenas de heridos.

Neyra manifestó que, en estos momentos de crisis, el país requiere de madurez política por parte de las autoridades para enviar un mensaje de concertación y solución a las demandas de la población.

Al cierre de la nota, el Pleno del Congreso no aprobó la reforma constitucional del adelanto de elecciones generales. Mientras que,desde el Ejecutivo se anunció la renuncia de los ministros de Cultura y Educación, informó El Piurano.pe.

Loreto: Permanente crisis no permite avanzar | Pasó en el Perú

Pasó en el Perú | El gobernador de Loreto, Elisbán Ochoa Sosa, lamentó que las Fuerzas Armadas y Policía Nacional hayan usado armas para reprimir a manifestantes que se manifestaban en contra del gobierno de Dina Boluarte, en Ayacucho y otras ciudades del país y que provocaron muertes.

Ochoa dijo que esta inestabilidad perjudica a todos porque no se puede planificar nada. Añadió que espera que en los próximos días vuelva la calma sobretodo en la sierra y sur del pai, informó ProyContra.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

El Búho, para más noticias, síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias