Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Declaran Estado de Emergencia en Lima, Callao, Puno y Cusco

El Gobierno declaro en Estado de Emergencia por 30 días calendario, las regiones de Lima, Puno, Cusco y Callao.

Por Gabriela Calle | 15 enero, 2023

El Gobierno declaró Estado de Emergencia por 30 días calendario en las regiones de Lima, Puno, Cusco y Callao. Además, la provincia de Andahuaylas en Apurímac, Tambopata y Tahuamanu en Madre de Dios y en Torata de Moquegua. Incluso, declaró toque de queda por 10 días en Puno.

De acuerdo al decreto de urgencia publicado el sábado 14 de enero, declararon también en Estado de Emergencia las vías claves de la Red Vial Nacional. Entre ellas la Carretera Panamericana Sur, Carretera Panamericana Norte, Carretera Central, Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa, Corredor Vial Interoceánica Sur.

Además, se precisó que a partir del 15 de enero de 2023, la inmovilización social (toque de queda) será obligatoria en el departamento de Puno, desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Las medidas se toman en un marco de continuas protestas y tras la recomendación de la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, que tras el término del Estado de Emergencia deberá presentar al ministro del Interior un informe detallado de las acciones realizadas durante el régimen de excepción y los resultados obtenidos.

«Durante los Estados de Emergencia … quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales»

Decreto de Estado de Emergencia

El documento precisa también que la Policía Nacional del Perú mantiene el orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Y señala que el presidente de la República puede decretar el estado de emergencia en caso de «perturbación de la paz o del orden interno, de catástrofe o de graves circunstancias que afecten la vida de la nación».

En el caso de Puno, señala que desde hoy domingo y por diez días la inmovilización social es obligatoria. El toque de queda será entre las 20:00 y las 4:00 para esta región. La norma lleva las firmas de la presidenta Boluarte, el primer ministro, Alberto Otárola, y los titulares de las carteras de Defensa, Interior y Justicia.

El Búho, para más noticias síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.