
Hace apenas unos veinte minutos (14:11 horas) que los primeros buses que viajan desde el sur, rumbo a Lima en la denominada «Marcha de los 4 suyos», empezaron a pasar por Ica. Allí los iqueños los apoyan entregándoles agua y víveres, en el distrito de Santiago.
De acuerdo a la información de LA LUPA, caravanas de camiones y autos han pasado toda la tarde y noche del lunes 16 y la tarde de este martes 17 de enero por la Panamericana Sur.
En Puno despiden a manifestantes que viajan a Lima

En tanto desde otras regiones, como Puno, los ciudadanos que participarán de la marcha fueron despedidos de forma multitudinaria y emotiva. La delegación de jóvenes y mujeres que parten a Lima se manifestaron antes de salir.
«Si tengo que caer, entregar mi sangre por el pueblo peruano y por nuestra región, lo haremos hermanos». ¡Kausachum Puno. Qué viva Puno!, dijo uno de los jóvenes que viaja a Lima.

En tanto, en la ciudad de Puno siguen las marchas exigiendo justicia para los fallecidos el pasado 9 de enero.
En horas de la tarde de este martes, pobladores de Juliaca, Juli, Huancané, Desagüadero e Ilave partieron a Lima para sumarse al Paro Nacional.


También viaja una delegación de Lambayeque
Wilmer Antón, dirigente de la Federación Unificada de Trabajadores de Salud (Fenutssa) Lambayeque dijo que, 27 personas llegarán a Lima para unirse a la ‘Marcha de los 4 suyos’. Además, este martes 17 de enero, partió un bus con 40 ciudadanos para exigir justicia por los fallecidos en el sur del país.
Asimismo, en los últimos días, en el nororiente del país se bloquearon carreteras como medida de protesta, afectando las salidas desde Chiclayo hacia las ciudades de Bagua, Jaén, y la región de San Martín, informó Semanario Expresión.
De acuerdo a los reportes, la interrupción en la carretera Fernando Belaunde Terry se registró a la altura del sector La Calzada y en el centro poblado La Unión, lo que imposibilitaba el ingreso a Tarapoto, Moyobamba, Yurimaguas, Bellavista, Juanjuí, Tocache, entre otras localidades.
Además de la Marcha de los 4 suyos habrá Paro Nacional
De otro lado, la Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP, convocó un Paro Nacional, Cívico y Popular para este 19 de enero en el que se exigirá la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y de la Mesa Directiva del Congreso de la República.
«La CGTP convoca a la clase trabajadora y el pueblo peruano a participar activamente en el Gran Paro Nacional, Cívico y Popular el 19 de enero de 2023, la población demanda una salida a la crisis, frenando a este gobierno que viene azuzando la violencia de las fuerzas represivas contra la ciudadanía movilizada”, anunciaron.
En tanto, organizaciones de base de Cajamarca, anunciaron el acatamiento de un paro de 48 horas para este jueves y viernes para exigir también la renuncia de Boluarte y la instalación de una Asamblea Constituyente.
Síguenos también en nuestras redes sociales: