El alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera, desmintió que impulsará el denominado «Tránsito libre» para que transportistas informales entren en circulación. Pero sí evaluará la propuesta para que ellos puedan puedan circular temporalmente en algunas zonas, bajo condiciones.
Esta última semana las posiciones opuestas de los gremios informales y los del sistema integrado de transportes (SIT) fueron subiendo de tono, tanto así que algunos representantes optaron por mandarse cartas notariales.
¡Señores del SIT déjennos trabajar¡
Los más de 30 gerentes de empresas de transporte informal piden año tras año a las autoridades ingresar en un proceso de formalización. Además piden la anulación del SIT, debido a que lo consideran irregular e injusto.
«¡Nosotros estamos buscando la formalización, queremos trabajar¡, Hay un fuerte desabastecimiento de unidades del SIT en los distritos de Cayma, Paucarpata, Cono norte, donde se han declarado incluso en emergencia de transportes, nosotros llegamos dónde las unidades del SIT no llegan«
Víctor Mendoza Palomino, Presidente del Frente de Defensa de Transportistas de la Región Arequipa y vocero de transportistas informales en Arequipa
Presuntas irregularidades de transportistas en el SIT
Los más de 30 gerentes de las empresas informales de (FEDETRA), entre ellos adultos mayores, se pronunciaron por los múltiples accidentes que causaron las unidades del SIT estos últimos años, además de las presuntas infracciones a los contratos que estarían cometiendo.
«Informamos al Ministerio de Transportes y Comunicaciones irregularidades de varias unidades del SIT, por ejemplo existe una unidad M2 del año 2012, estás unidades no pueden ser acREDITADAS porque así lo estipula los contratos. Estos documentos establecen que tienen que ser con 5 años de antigüedad y ESTAR en zonas periféricas dónde no haya transporte M3; sin embargo a esta unidad EL SIT LA ACREDITÓ»
Víctor Mendoza Palomino, Presidente del Frente de Defensa de Transportistas de la Región Arequipa y vocero de transportistas informales en Arequipa
Este es uno de los muchos ejemplos de presuntas irregularidades que dieron a conocer los gremios informales a la prensa. Incluso mostraron varios informes de la Contraloría donde la entidad rechaza el proyecto de inversion pública.
Por otro lado, a pesar que la gerencia de transportes de Arequipa informó el pasado jueves 2 de marzo que no apoyarían el mal llamado «tránsito libre», el alcalde continua con la «Evaluación para que vehículos informales cubran zonas que están desabastecidas por el transporte público» Los agremiados informales tomaron conocimiento del tema y felicitaron el accionar del alcalde provincial.