El medio español RTVE estrenó el documental ‘Amazonas territorio amenazado’ que evidencia cómo actúan y amenazan las mafias madereras y narcotraficantes en la Amazonía. En el material audiovisual se revela que en las zonas de actividad maderera ilegal y producción de drogas, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) alquilan sus armas a bandas criminales.
Dos hombres con el rostro cubierto, que acaban de salir de la cárcel, contaron el grave acto de corrupción a la periodista española Almudena Ariza. Además, explicaron que su principal negocio es la tala ilegal de madera conseguida mediante sobornos y comías a autoridades y altos mandos.
Gracias a la complicidad con la PNP, las mafias trafican ilegalmente 200 millones de troncos en un solo año. Está producción, a su vez, les permite financiar el narcotráfico, su otro gran negocio.
“El narcotráfico es como pan caliente acá. Estamos hablando de toneladas de cocaína, base, pasta, piedra, champán, whisky, vino. Hay carteles bolivianos, peruanos”, revelaron los hombres.
Otárola y general de la Policía responden
El premier Alberto Otárola declaró que la presidenta Dina Boluarte ordenó se investiguen y encuentren a los responsables en estos actos de corrupción. Además, advirtió que, de encontrarse culpables, serán drásticamente sancionados por dañar la imagen de la Policía.
Por otro lado, el general PNP Jorge Angulo, aceptó que el hecho de corrupción es un problema institucional.
Para ver el documental completo ingresa aquí.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.