Este 10 y 23 de mayo se proyectarán en Arequipa dos grandes películas peruanas, totalmente gratis. El grupo de difusión cultural Illapaq y la comunidad de investigación Hablemos de Racismo organizan el cinefórum y conversatorio «Inti Wawkiquna», que abordará el racismo y la discriminación en el Perú.
Se podrá ver el documental ‘Choleando’, dirigida por el antropólogo Roberto de la Puente. ¿Por qué los peruanos vivimos choleándonos unos a otros todo el tiempo? Es la interrogante que el filme buscará responder. Pasando revista a las múltiples formas de discriminación de los peruanos, indagando en sus orígenes y sus lamentables consecuencias, el documental buscará comprender a fondo el confuso sistema de discriminación racial del país.
También se proyectará ‘Willaq Pirqa’, dirigida por César Galindo. Esta película, grabada íntegramente en quechua, cuenta la historia de un niño que descubre el arte del cine y va desarrollando su cinefilia en medio de su comunidad. Durante su estreno en 2022 tuvo una gran acogida de la crítica, ganó varios premios y logró un impacto cultural muy significativo.
A pesar de tener todos sus diálogos en quechua y subtítulos, estuvo varias semanas en la cartelera de cine comercial y se convirtió en la película quechua más vista del Perú.
¿Cuándo se proyectarán ‘Choleando’ y ‘Willaq Pirqa’?
El cinefórum y conversatorio tienen la finalidad de analizar el racismo y la discriminación, un problema latente en nuestra sociedad actual. Para ello, contará con invitados de diferentes áreas que afrontarán el tema.
La primera proyección será este 10 de mayo con el documental ‘Choleando’, mientras que ‘Willaq Pirqa’ se podrá ver el 23 de mayo. Sin embargo, «Inti Wawkiquna» continuará el 8 y 22 de junio con otras dos proyecciones.
Ambas iniciarán a las 18:00 horas en la Mediateca de la Alianza Francesa de Arequipa, ubicada en calle Santa Catalina 208.


Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube