La incubadora JAKU que en castellano significa ¡Vamos!, de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), impulsó un concurso de startups o empresas que recién están floreciendo. Participaron más de 300 emprendimientos entre los cuales tres fueron los ganadores.
Uno de los más llamativos fue el Asistente Virtual en Ruta (AVIRU), el cuál alerta a los conductores de carga pesada sobre la regulación de su velocidad. Su utilidad es evitar accidentes o multas por exceso de velocidad y así no acumular un récord negativo en este ámbito.

Dispositivo diseñado en la UNSA?
El dispositivo tiene un precio económico para los transportistas. Inicialmente ya se vendió más de 80 unidades de este equipo y hasta el momento no tuvo inconvenientes en su funcionamiento.
«Varios transportistas ya usaron el dispositivo y les encantó su funcionamiento, vieron que sí les advierte cuando van a velocidad y están cerca de curvas peligrosas»
Bruno Castillo Sotelo, ganador del concurso

El segundo emprendimiento ganador fue denominado Space School, una plataforma educativa que fomenta el aprendizaje en ciencias espaciales. Y el tercero, llamado YAKUFIL, tiene como objetivo principal ayudar a las empresas a limpiar sus aguas residuales y así evitar sanciones.
Los ganadores se adjudicaron 60 000 soles, suma que les permitirá avanzar con sus proyectos y solucionar problemas sociales.

Por otro lado, estudiantes de la UNSA aprovecharon la presencia del periodismo para señalar que también apoyo en las aulas y la infraestructura, por lo que solicitaron a las autoridades no centrarse en apoyar proyectos de este tipo únicamente.