Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Esposa de gobernador de Arequipa reaparece en público y convoca a marcha contra los feminicidios

Luz Marina Zeballos Patrón, esposa del gobernador de Arequipa, se abstuvo de opinar sobre la investigación que pese en su contra.

Por El Búho | 4 agosto, 2023
Arequipa gobernador

Luz Marina Zeballos Patrón, esposa del gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, reapareció este jueves en un acto público. Es la primera vez que la presidenta del Comité de Damas sale a expresarse, luego que salieran a la luz las denuncias de una supuesta injerencia suya en la contratación de personal dentro del Gobierno Regional de Arequipa. Sin embargo, ella evitó pronunciarse al respecto y dijo que aclará el asunto una vez culminen las investigaciones.

Zeballos Patrón se presentó en la conferencia de prensa convocada para la Asociación U-manos y otros colectivos civiles, para anunciar la realización de la cuarta marcha en contra de la violencia de género, en Arequipa. Sobre este problema social, Zeballos expresó su preocupación por el elevado número de feminicidios que se han producido solo este año en la región.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Indicó que Arequipa se posiciona como la primera ciudad del país en registrar una alta tasa de mujeres asesinadas por número de habitantes, superando inclusive a regiones como Lima. Según cifras del programa Aurora, se han producido 13 feminicidios en lo que va del año.  Este número incluso es mayor al 2022, donde se presentaron 10 casos.

“Lo que estamos viviendo es muy triste y lamentable y escuchar que una más de nosotras está siendo golpeada, amenaza y vulnerada sus derechos … conversando con algunas organizaciones se va hacer una marcha, a través de la marcha queremos concientizar para exigir que realmente nos queremos vivas”.

Marcha de ataúdes blancos en Arequipa

La esposa del gobernador invocó a las mujeres y ciudadanos a sumarse a la movilización organizada para el 14 de agosto. La marcha coincide con las actividades festivas preparadas por la víspera del 483 aniversario de fundación de Arequipa.

Según los organizadores, la fecha es propicia para llamar a la reflexión a las autoridades sobre uno de los problemas más álgidos que afronta la región en la actualidad y que necesitan prestarle atención. Fiorella Matos, presidente de U-manos, expresó que las mesas de concertación de cada municipio deben trabajar en la educación y la prevención. Asimismo, dijo que los actos públicos congregarán a la población de diferentes sitios, lo cual permitirá transmitir el mensaje de no más violencia hacia las mujeres.

La marcha de ataúdes blancos que empezará desde las 15 horas con una previa concentración en la plaza Mayta Capac, en Miraflores. Luego los asistentes se trasladarán por las calles del cercado y terminar en la Plaza San Francisco.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.