En una exhibición cautivadora, el arquitecto William Palomino presenta su muestra titulada «Obras de Restauración de Monumentos Históricos de Arequipa». Sin limitarse a exponer las intervenciones patrimoniales que ha llevado a cabo, esta colección revela las diversas etapas de su vida, tal como él mismo lo relata.
Esta exposición encapsula un período de 23 años de dedicación incansable, abarcando desde el año 2000 hasta el 2023. A través de su ejercicio profesional, ha dejado una marca indeleble en la recuperación, conservación y restauración del patrimonio histórico-cultural de Arequipa.
En el ámbito público, destacó como Gerente de Desarrollo Urbano de la municipalidad distrital de Yanahuara y Gerente del Centro Histórico de Arequipa (2019-2020). Durante su tiempo en estos cargos, impulsó diversas iniciativas que resaltan la importancia de Arequipa como museo vivo. Entre las medidas implementadas, se incluye la peatonalización del Centro Histórico y la regulación del avisaje en la zona. Así también el programa de Memoria Histórica y Lecturas Públicas mediante escudos azules y códigos QR, el programa de Tertulias del Patrimonio y Maquetas Tifológicas.
Su contribución no se detiene ahí, ya que desempeñó un papel fundamental en el equipo de documentación que permitió que Arequipa obtuviera el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 2000. Este legado resuena hasta el día de hoy. Y es evidente que Palomino ha dejado una huella perdurable al promover la visibilidad de las capas históricas de nuestra ciudad.

Obras de restauración patrimonial de Arequipa
En el marco del Bicentenario del Perú, el Colegio de Arquitectos reconoció la trayectoria del arquitecto Palomino en la defensa y conservación del patrimonio histórico y monumental de Arequipa.
La presente exposición nos brinda una mirada profunda al producto de un profesional que no solo cree en sus principios éticos y académicos, sino que también es una parte fundamental en la preservación de la memoria histórica arquitectónica, urbana y paisajística de Arequipa. Esta muestra no solo celebra los logros del arquitecto William Palomino, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar y resaltar nuestra herencia cultural para las generaciones venideras.
La exposición presenta 16 obras de restauración patrimonial, disponibles para visitar en la Casa Museo San Lázaro, en pleno Centro Histórico de Arequipa. La muestra estará abierta al público hasta el 26 de agosto, de 8:30 a 15:00 horas. El ingreso es libre.


Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube