Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Red

Puneños detenidos en Universidad de San Marcos están dispuestos a viajar nuevamente a Lima

Dieron cuenta de la represión sufrida y anunciaron que volverían a protestar en la capital de la República contra el gobierno de Dina Boluarte.

Por Red de Medios Regionales del Perú | 11 septiembre, 2023

Un grupo de personas detenidas en enero pasado durante la intervención que se realizó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, en el marco de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, dieron cuenta de la represión sufrida y anunciaron que volverían a protestar en la capital de la República.

Tras el archivamiento de las denuncias por los delitos de usurpación y otros, que involucraba a cerca de 200 personas, en su mayoría de la región Puno, las víctimas dieron su versión sobre la detención que sufrieron el pasado 21 de enero, luego de trasladarse desde Juliaca a Lima para pedir justicia por la masacre que se registró el 9 de enero de este año 2023, donde murieron cerca de 20 personas.

“Hemos ido a ejercer nuestros derechos y abusivamente este gobierno de facto utilizando a la Policía Nacional intervino la universidad por aire y tierra, destrozaron los alimentos y demás enseres que la población nos había donado, nos dejaron incomunicados y nos amenazaron”, señaló uno de los detenidos, César Huasaca.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Añadió que la intención de fondo era clara; sin embargo, pasó el tiempo y ninguna de las acusaciones tuvo fundamento, pero no hay responsable alguno de la represión sufrida ese día.

A Marleni Chura la detuvieron seis efectivos policiales

Por su parte, Marleni Chura, integrante de la brigada de rescate que también viajó a Lima, relató que el día de la intervención la detuvieron seis efectivos policiales que la lanzaron al piso y la insultaron, además de quitarle su celular y pertenencias.

Pese a ello, dijo no tener miedo y de darse un nuevo viaje a la capital, enrumbarán a Lima para exigir justicia por los caídos del 9 de enero.

Como se recuerda, un grupo de policías ingresó con violencia a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Por medio de videos de redes sociales se dio a conocer que los oficiales realizaron cateos y detenciones arbitrarias sin la presencia de defensores del pueblo, ni elementos de la Fiscalía.

Abogados y defensores de derechos humanos denunciaron la incomunicación a la que sometieron a los detenidos, amenazas y vejaciones en el proceso. El operativo es el más reciente acto de confrontación entre los manifestantes que exigen la convocatoria de elecciones y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.