Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Arequipa: 20% de unidades del SIT no están acreditas, según informe preliminar

Además, se constató que varias unidades vehiculares carecen de SOAT y no tienen revisión técnica. La próxima semana de noviembre se presentará el informe final que detallará la operatividad del SIT.

Por Liz Campos Rimachi | 31 octubre, 2023
Arequipa: resultado preliminar advierte carencia de acreditación en el 20% de unidades del SIT
Foto: Difusión

El Sistema Integrado de Transporte (SIT), diseñado para ofrecer a los ciudadanos de Arequipa un servicio de transporte urbano seguro y organizado, parece estar muy lejos de cumplir su cometido. Luego de las inspecciones —realizadas por fiscalizadores de la Gerencia de Transporte Urbano— se constató que cada una de las diez concesionarias que componen el SIT presenta hasta un 20% de unidades sin la acreditación necesaria para prestar sus servicios. 

Hasta ahora, este es el reporte preliminar que se tiene, luego de un proceso de fiscalización llevado a cabo en los terminales de las concesionarias. La intervención inició en el mes de septiembre y se extendió durante todo octubre. La próxima semana se presentará el informe final que detallará las condiciones en las que operan las empresas de transporte en Arequipa.  

De momento, se ha constatado que varias unidades vehiculares carecen del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Además, algunas no han pasado la revisión técnica requerida y carecen de la debida acreditación para circular. Asimismo, se registró que las unidades no cuentan con la implementación adecuada para brindar un servicio de transporte a la población. Así lo informó María Chara, subgerente de Transporte Urbano y Especial de la MPA.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Ante estos resultados preliminares, la funcionaria señaló que se tomarán medidas sancionadoras contra las concesionarias responsables de estas infracciones. También anunció que algunas empresas están tomando acciones para subsanar estas deficiencias. 

Accidentes de tránsito en Arequipa 

En la última semana se registraron varios accidentes graves en Arequipa, involucrando a unidades del Sistema Integrado de Transporte. Uno de los incidentes tuvo lugar en el sector de Israel, distrito de Paucarpata. Allí, una unidad de la empresa AQP Masivo chocó contra un poste de alumbrado público. Este accidente dejó un saldo de 53 personas heridas, en su mayoría, escolares que se dirigían a sus centros educativos. 

Otro incidente lamentable lo protagonizó la empresa Santa Clara. Antonio Conza fue atropellado por una unidad que transitaba indebidamente por una vía no autorizada en la cuadra de la calle Puente Bolognesi del Cercado. Tras ser arrollado, se conoció que el anciano perdió el brazo izquierdo. Luego se supo que falleció en el hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo debido a la gravedad de su estado. 

La empresa enfrentará dos sanciones por parte de la comuna provincial de Arequipa. La primera sanción se debería a la falta de acreditación de su autobús en el SIT, ya que se encontraba en proceso de trámite. La segunda sanción se relaciona con la responsabilidad del accidente de tránsito. De momento, el municipio sigue a la espera del informe pericial de la Policía para iniciar el proceso sancionador. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.