En un rincón de la región de Arequipa, específicamente en el nevado de Ampato, en la provincia de Caylloma, se desveló hace 28 años el descubrimiento de la momia Juanita. Fue en 1995 cuando un intrépido equipo de arqueólogos de montaña, liderado Johan Reinhard, se aventuró a ascender por la cresta de este volcán.
Lo que encontraron en la cima, enclavado en medio de la cordillera de los Andes, fueron los restos congelados de una niña. El cuerpo envuelto en telas se había preservado por más de 500 años, desde el periodo Inca. La joven recibió varios nombres, entre ellos Juanita en honor a su descubridor, Johan.
Este año, especialistas del Centro de Estudios Andinos de la Universidad de Varsovia, de Polonia, y de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), de Arequipa, lograron recrear el rostro de Juanita. El equipo de científicos lo integraron las doctoras polacas Dagmara Socha y Dominika Sieczkowskam, entre otros especialistas. Todos ellos hicieron posible que Juanita —o la Dama de Ampato— vislumbre el mundo moderno a través de sus ojos negros cuidadosamente reconstruidos.

Especialistas en Arequipa
Johan Reinhard ha sido nombrado este lunes Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica de Santa María, en la ciudad de Arequipa. Junto a él, las científicas Dagmara Socha y Dominika Sieczkowskam también recibieron el honor de ser nombradas profesoras honorarias por esta casa de estudios.
Reinhard en su discurso compartió una visión apasionada sobre la arqueología como una disciplina que se asemeja a ser un detective del pasado. “Uno está tratando de entender con la evidencia que encuentra, cómo estaba la vida y cultura de la gente en el pasado”, expresó.
Mujeres en la ciencia
El evento también fue una oportunidad para celebrar los logros de las mujeres en la ciencia. La profesora honoraria Dagmara Socha elogió el creciente número de mujeres que eligen dedicar sus vidas a las varias disciplinas del campo científico.
“Estamos muy felices con Dominika de que nuestro trabajo llegue a este punto de obtener este título importante para nosotras como mujeres jóvenes en el ámbito científico”
Dagmara Socha, profesora honoraria por la Universidad Católica de Santa María (UCSM).
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube