El gerente de Administración Tributaria, Jolwer López, reveló que los 80 millones de soles en multas no cobradas durante más de doce años serán el objetivo de una nueva estrategia de cobranza implementada por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). En el transcurso de 2023 se envió un requerimiento de pago a 16 mil infractores, y se prevé iniciar el proceso de cobranza coactiva para aquellos que no cumplan con el pago.
López anunció que se retomarán operativos conjuntos con la Policía para intervenir a conductores. Aquellos que presenten deudas, podrían ver retenidos sus vehículos hasta que salden sus obligaciones. La medida incluirá el embargo de vehículos en el depósito municipal para quienes no cumplan con el pago de sus infracciones de tránsito.
“Vamos a comenzar a plantear estrategias para recuperar la deuda que mantienen los infractores, tanto del reglamento de tránsito como del transporte urbano de la Municipalidad Provincial”
Jolwer Lopez, gerente de Administración Tributaria de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA)
La falta más común que genera deudas pendientes es el estacionamiento en zonas rígidas (prohibidas). El inicio de la cobranza coactiva está programado para dentro de aproximadamente un mes, y se espera recuperar la deuda con el internamiento de vehículos. Otra opción de cobranza será la retención de cuentas bancarias, una medida que ya se implementó en 2023. Aunque es más burocrática, ha demostrado ser efectiva, aseguró el funcionario.
Sanción a comercios en Arequipa
Además de las multas de tránsito, la MPA sancionó a establecimientos comerciales en el Cercado de Arequipa. El gerente señaló que en 2023 se han emitido 2 mil 240 actas que inician procedimientos sancionadores. Esta cifra contempla 59 locales de entretenimiento nocturno que fueron clausurados definitivamente mediante el tapiado de puertas o colocación de bloques. Para el presente año, la Municipalidad de Arequipa también planea implementar nuevas estrategias de fiscalización.
