20 C
Arequipa

Arequipa: amenazan con huelga si Hugo Aguilar insiste en ser presidente de Sedapar (VIDEO)

La candidatura de Hugo Aguilar al directorio de Sedapar es cuestionada por el sindicato de trabajadores. Irregularidades y denuncias durante su pasada gestión (2015-2018) generan desconfianza.

- Publicidad -

Una huelga podría manchar la imagen del Colegio de Administradores y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar). La manifestación ha sido advertida por el sindicato de la entidad, quienes se oponen a la candidatura al directorio de Hugo Aguilar. Denuncias e irregularidades en su anterior gestión generan desconfianza en los trabajadores.

Aguilar estuvo al frente del directorio de Sedapar desde abril de 2015 a enero de 2018. Su periodo en el cargo culminó con una carta de renuncia, donde argumentaba motivos personales. Sin embargo, su salida ya había sido solicitada por algunos accionistas desde 2016. Para ese entonces, una denuncia por falsificación de documentos manchaba su imagen pública.

Elmer Arenas Pérez, secretario del Sindicato de Trabajadores de Sedapar, indicó que siguen esperando un pronunciamiento de la Fiscalía sobre la resolución del caso. Arenas señaló que en la gestión de Aguilar se cambiaron a siete secretarios del directorio, un hecho sin precedentes. Otra irregularidad apunta a una denuncia contra la entidad en 2018. Se trata de un desembolso de 175 mil soles para gastos personales del cuestionado candidato.

“Le decimos al decano del Colegio de Administradores que retire al señor Aguilar. Si no lo va a hacer, nosotros vamos a llamar a una asamblea general y a lo mejor podemos radicalizar esto y podemos irnos hasta una huelga”

Elmer Arenas, secretario del Sindicato de Trabajadores de Sedapar.

Las instituciones como los colegios profesionales, proponen a los aspirantes al directorio de Sedapar. Posteriormente, pasan por un proceso de evaluación a cargo del Ministerio de Vivienda. Las candidaturas comenzaron a llegar el 30 de abril. La aparición de Aguilar desencadenó la reacción del sindicato, quienes niegan motivos personales en su campaña contra el postulante.

Sindicatos de Arequipa a la expectativa de la negociación colectiva

A nivel sindical, otro de los asuntos pendientes era la derogación del decreto de urgencia N° 006-2024. La disposición restringía las aspiraciones de los trabajadores frente a aumentos salariales. En su momento, dicho descontento causó marchas multitudinarias en el mes de abril, ya que todos los colaboradores estatales se ven incluidos en la norma.

Arenas Pérez, quien también es secretario de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), indicó que una comisión de trabajo ya derogó dicho decreto. Ahora, el pedido espera llegar al pleno para su aprobación.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias