15.7 C
Arequipa

Arequipa: crisis en Honorio Delgado obliga a cuerpo médico iniciar huelga (VIDEO)

"Requiere estructuras para áreas de hospitalización. En medicina, por ejemplo, hay 200 camas y todas están llenas”, indicó el médico cirujano Eduardo Chávez.

- Publicidad -

Los serios problemas que presenta el hospital Honorio Delgado Espinoza ha provocado que el cuerpo médico inicie una huelga. Durante la medida de protesta en Arequipa, han continuado atendiendo la mayoría de áreas, pero critican la falta de apoyo de las autoridades.

El médico cirujano Eduardo Chávez indicó que la capacidad del nosocomio está al límite. Por lo menos 15 pacientes al día no pueden ser hospitalizados por la carencia de recursos.

Requiere estructuras para áreas de hospitalización. En medicina, por ejemplo, hay 200 camas y todas están llenas”

Médico cirujano Eduardo Chávez.

Otro grave problema es la falta de equipos para exámenes clínicos a pacientes. Por ejemplo, no cuentan con suficientes máquinas de hemodiálisis, rayos X, resonador, tomógrafos, entre otros.

El cuerpo médico no ve otra solución más que declarar a todo el nosocomio en emergencia. Chávez también recalcó que la dirección del hospital está acéfalo, responsabiliza las deficiencias que existen en el hospital a la gestión de Rohel Sánchez y el director de Geresa.

La jefa del departamento de Diagnóstico por Imágenes, Ana Vargas, señala que la adquisición del GRA de dos equipos de ecografía son de baja calidad y las máquinas de rayos X han durado solo un mes.

El hospital no puede realizar mantenimiento a estos equipos por una formalidad administrativa. Son 1 500 pacientes que están esperando ser atendidos de aquí de tres meses. Estos profesionales cubren todas las áreas en el hospital y también son maltratados por los pacientes.

Pacientes SIS afectados en Arequipa

El hospital Honorio Delgado Espinoza y Goyeneche son los principales nosocomios de la región. Además, reciben a los pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS), para atenderse por casos de salud que no pueden ser tratados en centros de salud menores.

Debido a esta situación de deficiencias en los hospitales, estos pacientes de bajos recursos son los principales afectados, al momento de atenderse. En algunos casos, se ven obligados a buscar otros centros de salud, a pesar de sus costos, o realizarse exámenes médicos pagados, ante la falta de equipos.

Esta crisis también provocó que hace menos de dos semanas, el director Fernando Soncco Llullay presentara su carta de renuncia. Además, junto a él, también presentó su renuncia la subdirectora Olenka Zavala, quien asumía la dirección adjunta cada vez que había cambio de director.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

  • Redacción El Búho

    Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.

    Ver todas las entradas
- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias