15.7 C
Arequipa

Arequipa: más de 15 mil trabajadores marcharán este jueves (VIDEO)

La Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) convocó a una jornada de lucha para exigir mejoras en la negociación colectiva, la libertad sindical y el respeto a proyectos regionales.

- Publicidad -

Este jueves, las calles del Centro Histórico serán el escenario de una nueva marcha masiva. A nivel regional, la protesta es coordinada por la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA).

Elmer Arenas, secretario general de la FDTA, informó que esta movilización es parte de una convocatoria nacional de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP). Exigirán mejoras en la negociación colectiva y la libertad sindical.

Arenas explicó que el Estado no está asignando el presupuesto necesario para que las empresas públicas puedan negociar colectivamente. Esto ha motivado a diversos sindicatos a unirse en esta jornada de lucha. La concentración principal en Arequipa se realizará en el local de la FDTA, ubicado en Santa Catalina 404, a partir de las 9:30 de la mañana.

El líder sindical también destacó que la movilización abordará problemas locales, como la preocupación por la posible reubicación del proyecto del gaseoducto sur a Marcona y la oposición al proyecto minero Tía María. Las manifestaciones culminarán en la Plaza de Armas con un mitin al mediodía.

“Queremos que el gobierno respete la voluntad del pueblo de Islay, que ya se pronunció en contra de Tía María”

Elmer Arenas, secretario general de la FDTA.

La protesta contará con la participación de trabajadores de diversos rubros incluyendo delegaciones de otras provincias. Arenas señaló que se espera la asistencia de más de 15 mil trabajadores para presionar al gobierno y atienda las demandas laborales y sociales.

Delegación del valle de Tambo llegó al Gobierno Regional de Arequipa

Previo a las movilizaciones, un grupo de representantes acudió este miércoles a la sede del Gobierno Regional. Por medio de la mesa de partes, entregaron más de 50 cartas destinadas a Rohel Sánchez. Se trata de documentos donde solicitan la protección de las Lomas de Cachendo, un ecosistema ubicado en medio de las posibles instalaciones del proyecto minero Tia María.

Encabezados por el vocero Miguel Meza, anunciaron que también participarán de las protestas este jueves. Con sus características banderas verdes, se unirán a todos los sindicatos hasta llegar a la Plaza de Armas. La población del valle de Tambo, definirá sus próximas acciones el próximo 5 de junio en una asamblea popular.

Síguenos también en nuestras redes sociales:

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias